TURIA: Poner en valor el comercio de proximidad, revitalizar los barrios, minimizar los desplazamientos de los vecinos y agradecer, reconocer y proteger a un sector clave en la ciudad. Es el objetivo de la campaña ‘Arriba esas persianas’ que ha lanzado el Ayuntamiento de Valencia.
“Queremos poner en valor el comercio de proximidad, que nos parece fundamental. Es un sector clave y de futuro, fundamental para la vida de los barrios. Sin comercio es una ciudad dormitorio”, ha destacado el alcalde Joan Ribó en la rueda de prensa. El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha destacado que esta campaña pretende ser también una agradecimiento al comercio alimentario que ha estado abierto durante el confinamiento.
La campaña está protagonizada por personas reales, autónomos, dueños de tiendas, bares y restaurantes y quiere ser un llamamiento a que los vecinos de Valencia apoyen los negocios que tienen cerca de casa.
Esta campaña de promoción se enmarca en las actuaciones municipales desarrolladas para impulsar la reactivación económica de la ciudad. Se lleva a cabo al amparo del Acuerdo de Reconstrucción firmado en València para la reactivación económica de la ciudad, que incluye un Plan de impulso al comercio local y de proximidad, “sector clave y de futuro”.
En este sentido, Ribó ha recordado que Valencia fue una de las primeras ciudades en firmar un acuerdo para la reactivación económica de la ciudad para paliar el impacto de la pandemia. Este plan contempla, por ejemplo, la promoción de compra local (denominada de km 0), u otras acciones comerciales para fomentar los mercados de proximidad en Castellar-Oliveral, Mercado de Colón, Benimaclet y Malilla.
Esta campaña se difundirá con carteles y videos, hasta septiembre, a través del mobiliario urbano, las redes y los medios de comunicación. El Ayuntamiento, por cierto, ya trabaja en las campañas para promocionar los productos típicos de la fiesta de Sant Dionís o la tradicional campaña de comercio de Navidad.