Cartelera Turia

3%: EL PROYECTO BRASILEÑO DE NETFLIX

EDGAR B. DE MURCIA: Netflix tiene un modelo de negocio muy definido del que ya hemos dado cuenta aquí en alguna ocasión; una de sus principales características es que, no sólo se dedica a desarrollar producciones estadounidenses para luego distribuirlas por el mundo, sino que busca proyectos en los países en los que está presente y los financia para convertirlos en productos con su sello. Esto permite diversificar la oferta de la network y le da un halo de heterogeneidad muy interesante. No todo va a ser “yippie ki yey, motherfucker” o “hasta la vista, baby”, ahí fuera hay creativos de todos los credos y colores que tienen muy buenas ideas con gran potencial y sólo necesitan un buen mecenas que les dé el empujón; algo que la cadena sabe muy bien.

3% es fruto de este modelo. En 2009 se hicieron tres episodios que hoy pueden verse en youtube de forma gratuita. La serie, creación de Pedro Aguilera, debió gustar tanto a Netflix, que ha contratado la producción de una temporada. Ocho episodios que, como ya habréis adivinado, no narran las andanzas de políticos buscando su comisión por la adjudicación de contratos públicos; nada más lejos de la realidad; 3% es una especie de Juegos del hambre a la brasileña dirigida por César Charlone, donde todo el mundo vive en chabolas ruinosas menos un pequeño porcentaje de la población. Los habitantes de esa “Ciudad de Dios” tienen la oportunidad de acceder a una maravillosa isla paradisíaca donde tendrán una vida llena de confort y alegrías a costa de los pobres desgraciados que malviven en tierra firme. En suma, una serie distópica donde los personajes deben luchar por salir de la perpetua necesidad y marcharse hacia un mundo donde no volver a pasar hambre y convertirse en fashion victims; algo para lo que por lo visto, hay que valer.

3%: EL PROYECTO BRASILEÑO DE NETFLIX

GASTRONOMIA: DE NÁPOLES A PORTO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *