Cartelera Turia

ANTES DEL AMANERCER: CARTA PARA LOS DÍAS NUBLADOS

¿Cuántos años tienes ya?

Recuerdo una imagen reciente en la que dormías dulcemente entre los brazos de tu madre. Ajeno a todo el bullicio exterior parecías tener la clave de la eterna serenidad en tu carita tierna y tu respirar de bebé feliz.

Me emociona la secuencia y de nuevo los ojos se me empañan con el aroma de tu piel inocente y suave.

Este texto comenzó cuando todavía no habías nacido y te intuía a través del vientre de tu mamá que iba creciendo cada semana. La última parte del embarazo fue dura para todos, pero sobre todo para esa gran mujer a la que vuelves cada vez que el frio arrecia fuera y te falta tierra firme bajo los pies. Estábamos en una pandemia cruel, desamparados y desorientados. Tu madre seguía trabajando y marcando con firmeza cada paso, respondiendo a las necesidades que cambiaban con las horas del reloj.

Nunca se rindió. Tampoco tu padre. Ellos pudieron. Tú también podrás salir de las situaciones más difíciles. Porque ellos te enseñaron el camino. Porque fuiste soñado en un sueño compartido.

Porque te quisieron sin condiciones y te quieren sin límites.

Porque en ti mismo se reúne toda la fuerza de tu nombre, que suma al cielo del Maestrazgo, resistente y claro, la dulzura del mar del Cabañal. Un mar capaz de acercar todas las costas para dialogar con ellas.

No dudes de tus fuerzas. Llegarán cuando las necesites y podrás transformar el presente, por duro que sea, en un futuro esperanzador.

¿Cómo serás ahora, cuando has vuelto a releer estas líneas? ¿Quién serás?

Me gustaría estar cerca todavía para verte crecer y crecerte ante los rigores que la vida trae.

La vida es el tiempo que tenemos para vivirla, para sentir que estamos vivos. Disfrútalo, es un regalo que te hicieron.

Abriste los ojos a tu biografía cuando toda la naturaleza despertaba de un invierno cruel y nos llamaba a “ocupar nuestro lugar en la familia de las cosas…”, como dice Mary Oliver. Ocupa tu lugar. El que tú decidas.

Y no te rindas.

Recuerda, como dice Carlos Magro, “vivir hacia los costados y no solo hacia delante”. Sintiendo que estás vivo. Que en torno a ti, tienes redes de apoyo para cuando flojeen las fuerzas. Las tuyas o las de cualquier persona vinculada a ti. Porque vivir en sociedad es vivir hacia los costados.

Porque la vida tiene sentido cuando podemos construir un relato entre todos y nos lo contamos.

Porque la vida tiene sentido cuando estamos vivos juntos.

Valencia.  Diciembre de 2021

 

 

 

ANTES DEL AMANERCER: CARTA PARA LOS DÍAS NUBLADOS

PLAZA REDONDA: BUENOS PROPÓSITOS

ANTES DEL AMANERCER: CARTA PARA LOS DÍAS NUBLADOS

2022, ANY JOAN FUSTER

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *