TURIA: El equipo de Cinema Jove que encabeza el director, Carlos Madrid anda sumergido en la preparación de la edición 2017.Ya sabemos algunos detalles de ciclos y cortos seleccionados.El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove otorgará el premio Luna de Valencia al argentino Pablo Trapero “por su pujante y exitosa trayectoria como uno de los más destacados cineastas latinoamericanos” y proyectará toda su filmografía, entre ellas “Carancho” y “El bonaerense”.Según informa la organización, la retrospectiva de toda su filmografía incluye la proyección de “Nacido y criado”, de 2006, inédita en España.El cineasta, nacido en San Justo (Argentina) en 1971, ya obtuvo eco en el certamen cuando sus dos primeras películas, “Mundo grúa” y “El bonaerense”, fueron proyectadas en la edición de Cinema Jove de 2003.Está previsto que el próximo 23 de junio reciba la Luna de Valencia y un día más tarde charlará con el público que asista a la proyección de “El clan” (2015), su más reciente película y la de mayor proyección internacional, en la sala Berlanga de la Filmoteca.Coetáneo de Lucrecia Martel, Martín Rejtman, Adrián Caetano y otros jóvenes directores que comenzaron a despuntar desde Argentina a finales de los 90 y principios de los 2000, Trapero obtuvo con“El clan” (2015) el León de Plata al mejor director de la Mostra de Venecia y el premio Goya a mejor película iberoamericana.Además de las Secciones Oficiales, de las que pronto tendréis noticia, Cinema Jove 2017 viene con más ciclos.‘Art & the City’ va a explorar, a través de realidad, ficción y otros lenguajes, los distintos movimientos de arte urbano plasmados en el cine.