Cartelera Turia

CONCLUYE LA V EDICIÓN DE LA BIENAL DONA I CINEMA

  • Gala de Clausura de ayer sábado se celebró en el Centro de Cultura Contemporánea Octubre, con la entrega de premios y una performance Swing

  • Se hizo entrega de los galardones realizados por la artista Victoria Cano a las películas premiadas

Ayer tuvo lugar la clausura de la quinta edición de la Bienal Internacional Dona i Cinema – Mujer y Cine – Woman & Film, festival de cine dedicado a la visibilización de mujeres cineastas. Las directoras Festival, Giovanna Ribes, y Deorah Micheletti, presentaron la gala donde se descubrieron las ganadoras de las 6 diferentes categorías del certamen.

Colaboradores, amigas y directoras invitadas acompañaron a las organizadoras en esta gala: la realizadora del galardón, Victoria Cano, miembros del jurado como Nuria Cidoncha, Eva Vizcarra, la documentalista italiana Emanuela Zuccalà, la directora suiza Anka Schmid,. Pudieron asistir a la Gala las directoras de la sección oficial Roman Manfredi, Marta Pinheiro, Silvia Cannarozzi y Judith Carmona. La gala cerró con una performance de swing ofrecida por las Alba Pebbles y Lorena Hoppers.

La gala dio comienzo con la bienvenida de Ribes y Micheletti agradeciendo su presencia a todos los organizadores, colaboradores y artistas que han participado en esta edición. Haciendo una mención especial a Eva Vicente, diseñadora del cartel oficial, y a Victoria Cano, creadora de la estatuette del certamen. Así como también se dedicó un agradecimiento especial al jurado, comité de selección, a los participantes de las mesas redondas y al equipo de voluntarios, sin el cual el festival no pudiera ir adelante.

La película turca Wedding Dance, opera prima de la directora Cigdem Sezgin, se hizo con el galardón a Mejor Largometraje de Ficción. Mientras que el Mejor Largometraje Documental fue para Everything Is Better Than a Hooker de la directora francesa Ovide, un manifesto feminista en todos los sentidos, según el jurado. El jurado decidió otorgar una Mención Especial a la película canadiense Sashinska, de la directora de origen rusa Kristina Wagenbauer.

Entre los cortometrajes, el premio a Mejor Cortometraje Ficción fue para Locker Room, de la australiana Greta Nash, por tan eficazmente y en pocos minuto una temaática como el bullying. El Premio al Mejor Cortometraje Documental fue para Mini Miss de la directora Rachel Daisy Ellis, y en esta categoría el jurado decidió otorgar otra mención especial a Everything That I´m Not de Roman Manfredi, que recogió el premio con mucha emoción, por dar voz a un colectivo escasamente retratado del mundo LGTBI con una propuesta audiovisual sencilla y a la vez original.

Judith Carmona, presente en la Gala, fue la ganadora del Premio a Mejor Videocreación con su Punto y Coma. Y finalmente, el Premio a Mejor Cortometraje de Animación fue para Creatrinco Velve de la estadounidense Winona Reagan. El premio fue recogido por Elena Gobernado como representante de la Asociación MIA (Mujeres en la Industria de la Animación).

Tanto las organizadoras como los asistentes, colaboradores, jurado y premiadas insistieron es sus discursos en la necesidad de este tipo de festivales, en su eficiente organización y oferta a pesar de los pocos recursos. El acto finaliza recordando una cita de Simone Beauvoir pronunciada por la madrina de este año María Zamora: “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”

PALMARÉS COMPLETO

PREMIO CORTO VIDEOCREACIÓN (JURADO: Anka Schmidt y Pilar García)

PUNTO Y COMA de Judith Carmona (España)

PREMIO CORTO ANIMACIÓN (JURADO: Chelo Loureiro y Nathlie Martínez)

CREATRINCO VELVE de Winona Reagan (EEUU)

PREMIO CORTO DOCUMENTAL (JURADO:Eva Vizcarra, Ainara Aparici y Emanuela Zuccalà)

Mención Especial

EVERYTHING THAT I´M NOT de Roman Manfredi (United Kingdom)


Premio Mejor Cortometraje Documental

MINI MISS de Daisy Ellis (Brasil)


PREMIO CORTO FICCIÓN (JURADO: María Zamora, Nuria Cidoncha y Nora Guevara)

LOOKER ROOM de Greta Nash (Australia)

PREMIO LARGO DOCUMENTAL (JURADO:Eva Vizcarra, Ainara Aparici y Emanuela Zuccalà)

EVERYTHING IS BETTER THAN A HOOKER de Ovide (Francia)

PREMIO LARGO FICCIÓN (JURADO: María Zamora, Nuria Cidoncha y Nora Guevara)

Mención especial

SASHINKA de Kristin Wagenbauer (Canada)

Premio Mejora Legometraje Ficción

WEDDING DANCE de Cigdem Sezgin (Turquía)

Fuente e imágenes: Festival Dona i Cinema

CONCLUYE LA V EDICIÓN DE LA BIENAL DONA I CINEMA

GASTRONOMIA: UN MAR DE SABORES

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *