Cartelera Turia

EL CINE VALENCIANO NO LEVANTA CABEZA: VIVA LA VIDA NO SUPERA LOS 10.000€ EN SU SEGUNDA SEMANA DE ESTRENO

TURIA: Películas industriales, que no dan dinero y culturales que no dan prestigio. Han pasado varios años y el cine producido desde Valencia carece de cualquier repercusión a nivel nacional, internacional o autonómico. A pesar del aumento del presupuesto global de Ayudas a la Producción Cinematográfica, al desarrollo de proyectos y guión, por parte del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y el apoyo económico de Àpunt, la nueva televisión autonómica valenciana,  las películas valencianas no superan los umbrales aceptables de recaudación.

La última en obtener unos más que mediocres resultados en taquilla ha sido Viva La vida,de José Luís García Berlanga. Según los datos del ICAA la comedia producida por Pedro Pastor y Ximo Pérez, lleva 9.745€ de recaudación en la segunda semana de su estreno, lo que supone una media de 70€ de media/pantalla  y un global de 2.141 espectadores acumulados en toda España. La película, que cuenta con ayuda de 300.000€ del IVC, y la participación de Àpunt y TVE vuelve a poner en la picota el cine y las películas producidas desde Valencia. Por comparar con otras producciones, la comedia vasca La pequeña Suiza, también con producción de TVE, lleva acumulados 736.000€ y más de 122.000 espectadores en su sexta semana. Incluso el documental , Me llamo Gennet, se acerca a los 60.000€ de recaudación. El asunto es más grave porque Viva Vida, es una comedia comercial, no se trata de una película de autor destinado a un público minoritario. Según, expertos consultados Viva la Vida debería llevar, al menos, 500.000€ en su segunda semana en cartel.

 

Llueve sobre mojado

Hace unos meses el estreno de El Desentierro, escogida como mejor película en los pasados Premios de la Academia Valenciana del Audiovisual, se quedaba en unos escasos 46.000€ de recaudación. Un estreno de estas características debería haber llegado a 500.000€ en su primera semana, y remontar hasta 1.€-1.5€ de recaudación al fin de su vida comercial en los cines. Los datos proporcionados por el Ministerio de Cultura-Rentrak dejaban la película valenciana en 71.348€ de recaudación.Según estos datos, la película producida por Ximo Pérez ha tuvo 11.922 espectadores. Paella Today!, (2017) de César Sabater arrancaba con 10.720€ en su primera semana de estreno y cerraba su paso por los cines con 22.437€ de recaudación. Benidorm mon amour (2016), la secuela de l´Alquería Blanca producida por Ximo Pérez, con un presupuesto de 1.5m€, 300.000€ de los cuales pertenecían a la subvención de Instituto Valenciano de Cultura, se quedaba en 74.852€.

EL CINE VALENCIANO NO LEVANTA CABEZA: VIVA LA VIDA NO SUPERA LOS 10.000€ EN SU SEGUNDA SEMANA DE ESTRENO

EL FESTIVAL DE LES ARTS CIERRA EL

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *