Que el cine es un arma cargada de ideología no es ningún descubrimiento. Las películas tienen valores, transmiten ideas y lanzan mensajes.De un tiempo a esta parte las plataformas digitales se han llenado de series israelíes, muchas de ellas bastante interesantes, que ponen el acento, con distintos matices, en los logros militares del país hebreo. El primero en sumergirse a gran escala en una ficción con el Mossad como protagonista fue Steven Spielberg con Munich, una de sus mejores y más complejas películas que levantó ampollas entre la comunidad israelí, por entender que era una crítica al “diente por diente” practicado por el Mossad. No mostraba compasión por ningún personaje, tampoco por los árabes.La forma de presentar los acontecimientos generó mucho debate. El mismo director que había dirigido una de las mejores películas sobre el Holocausto ( La lista de Schindler) era poco menos que vapuleado por hacer una película compleja, nada complaciente que fue acusada de “no tomar partido” por los israelíes. Casi quince años después de aquel estreno parece que algo de aquella complejidad se ha quedado. Gideon Raff, conocidísimo productor de la serie Homeland, dirige El Espía que cuenta la historia de Eli Cohen (Shasha Baron Cohen), un espía del Mossad que se infiltra en el gobierno sirio en la década de los 60. Lo que más me ha interesado de esta ficción es que recupera una época que muchos no vivimos, pero conocemos por referencias históricas y fílmicas.El gran mérito de Gideon Raff como guionista y realizador es el realismo. Sin llegar a la complejidad y a la remarcable violencia del film de Spielberg, se ve la intención de acercarse a los acontecimientos, sin juzgar a las partes. Shasha Baron Cohen acierta en su papel más serio hasta la fecha, aunque su aspecto desgarbado y cómico hace que sea difícil borrar de la mente a Borat. En resumidas cuentas, El espía es una buena oportunidad para sumergirse en los antecedentes del conflicto árabe-israelí de la mano de uno de los mejores narradores del cine de espías como es Gideon Raff.