Cartelera Turia

EL HUMOR NOS SALVA DEL MUNDO V Edición del ciclo de Comedia Europea en el CCCC

MARINA REIG VEGA: Agosto es un buen mes para la cultura. Cualquiera que deteste el calor dirá lo contrario pero el equipo imbatible del Centre del Carme Cultura Contemporània tiene sobradas razones para exclamarlo. El edificio del CCCC se ha mostrado impune ante el tiempo. Primero fue un convento, más adelante se transformaría en escuela, pero desde hace 5 cinco veranos recibe el cine de Europa. Tantas cosas ha visto pasar por sus ventanas como ahora fotogramas en esta pantalla. Su ciclo “¿De qué nos reímos en Europa?”, que se disfruta en el claustro gótico al aire libre, ha gozado siempre de una programación exclusiva. Su gancho siempre ha sido el humor; su sello, el (re)descubrimiento de grandes comedias; su logro, la extrema libertad y rigor con el que se ha ido urdiendo. Tanto el director del centro, José Luis Pérez Pont, como el programador, Daniel Gascó son muy conscientes de rebasar este año el centenar de títulos exhibidos. Pero, ¿qué nos depara ese nuevo viaje por el viejo continente a través de 25 películas de 13 países? Avancemos algunas notas.

DE FRANCIA A UKRANIA

El jueves pasado descubrimos que el cine de Emmanuel Mouret siempre gozó de una salud excelente. En Changement d’adresse (2006) no hay personaje más inocente que el que se reserva el propio Mouret, el clásico buenazo que acepta con temple situaciones malas y buenas que siempre le exceden. Los dos hermanos que protagonizan Luxembourg, Luxembourg (2022) tampoco parecen muy fuertes. Antonio Lukich sacaba partido a los más de 2 metros del protagonista de Mis pensamientos son cero (Filmin), creaba planos de estilo keatonino, pura arquitectura del humor. En su segundo largometraje explora las posibilidades cómicas del encuadre enfrentándolo a dos hermanos gemelos de baja estatura. Este film ukraniano se verá por primera vez en España el día 31 de este mes como cierre de ciclo.

TÁNDEM INTERRACIAL

Parecía complicado que Coline Serreau repitiera el taquillazo que supuso Tres solteros y un biberón (1985), pero lo hizo con Mamá, hay un hombre blanco en tu cama (1989). Si la película resultó singular fue por la falta de empatía física entre los dos protagonistas, que la cineasta reune desafiando ese racismo estético que siempre ha arrastrado la comedia romántica. Bianco e nero (2008), sin embargo, trabaja en sentido opuesto. El shock emocional que vive un italiano al ver a una bellísima africana atraviesa la pantalla y excede cualquier conflicto racial.  Cristina Comencini tuvo el enorme acierto y sensibilidad de mostrar la esfera militante de la xenofobia, ese corpus ideal de asociaciones y ONGs, y ponerlas en crisis hurgando en la intimidad de unos personajes que dejan inmediatamente de ser tan combativos.

LA EUROPA FRONTERIZA

Smuggling Hendrix (2018) denuncia sin acritud las diferencias irreconciliables entre países vecinos. Su director resuelve magistralmente un diálogo ocurrente entre un turco, un griego y un chipiotra envueltos en una toalla en un baño turco. La de Linea regular (1980) sí que es una frontera ociosa. En este obra maestra del cine yugoslavo, un agricultor quiere cobrar peaje a todo el que pasa por una carretera que atraviesa sus tierras. En New Kids Turbo (2010), la frontera es todavía más invisible pues es la que separa a los desheredados de los ciudadanos de a pie. Este film holandés atenta contra todos los colectivos decentes, está hecha para molestar y sobre todo divertir sin dejar títere con cabeza.

Dividido geográfica y políticamente por la Historia, Europa sólo puede recomponerse a través del humor. La propia naturaleza de la comedia, transgresora y libre, se presta fácilmente al mestizaje, al contraste de culturas o lanzar esa crítica feroz tan necesaria. Concluyamos entonces que no sólo la belleza, también la risa, nos salva del mundo.

El ciclo se desarrolla todos los días de agosto (excepto lunes) a las 22:00h, en el claustro del CCCC (C/Museo, 2). La entrada es gratuita y sin reserva.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *