Cartelera Turia

EL RINCÓN DE LA FILMO: ¿QUÉ DICEN LAS SERIES DE BERLANGA?

Por si alguien no se ha enterado todavía, este año es el #AñoBerlanga -así, con hastag y todo-. Un 2021 que deja atrás a otros cineastas de renombre que también celebran efemérides para volcar todos los esfuerzos en programar su filmografía, editar libros sobre su vida y obra, innumerables noticias sobre su legado y homenajes por doquier.

El equipo de Lab de Series no se quedará atrás y aprovecha su segunda edición para tratar el tema de las series desde un punto de vista berlanguiano. Y es que, aunque el director valenciano más internacional no es conocido por dirigir series de ficción, sí que hubo intentos por su parte y la de su eterno compañero, Rafael Azcona, de escribir y dirigir la serie Los Pícaros, de 1959. Un intento fallido de ficción seriada que no pasó los filtros de la censura y se quedó en un primer capítulo titulado Se vende un tranvía que resultó finalmente en un mediometraje de 30 minutos se podrá ver este viernes en el Lab de Series. Dirigida por Juan Esterlich y protagonizada por José Luis López Vázquez, este intento frustrado de serie narra la historia de Julián, un timador de poca monta que intenta vender un tranvía a un pobre e inculto agricultor. Nuevamente, la audacia del maestro Berlanga para retratar con mucho humor y mala baba la peor cara de la sociedad española se muestra de nuevo en este pequeño documento audiovisual que acompañará la mesa redonda titulada ¿Qué le deben nuestras series a Berlanga? En esta charla que se presume interesante y divertida, se cuestionará en qué medida ha influido el director valenciano y su obra en algunas de las series nacionales de los últimos años. En este encuentro participarán Alberto Caballero, creador de Aquí no hay quien viva y La que se avecina; Anna R. Costa, creadora de Arde Madrid, Nacho G. Velilla, creador de 7 vidas Aida y Víctor García León, guionista de la serie Vota Juan.

EL RINCÓN DE LA FILMO:  ¿QUÉ DICEN LAS SERIES DE BERLANGA?

PLAZA REDONDA: “¡ARDE MADRID!”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *