Cartelera Turia

HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA CON LA FISCALÍA

COCOLISO: LA FISCAL GENERAL DEL ESTADO, María José Segarra, tiene a la gente mosqueada por algunas de sus actuaciones. Hace unos meses daba luz verde a través del fiscal Luís Navajas (como recogía eldiario.es) a no recurrir la resolución del Tribunal Supremo de no seguir adelante con el proceso a Pablo Casado por el Caso Master.

MARIA JOSÉ SEGARRA, deslegitimaba así, a la jueza Carmen RodríguezMedel, que sí veía posibles delitos de prevaricación administrativa y cohecho de Pablo Casado y 19 personas más.

YA A NIVEL DOMÉSTICO, hace un par de semanas, Francisco Camps se salía de rositas del caso de la Fórmula 1. Tras una cuestionada y cuestionable argumentación jurídica por parte del juez, que afirma que no hay suficientes indicios de delito, la Fiscalía Anticorrupción de Valencia se lavaba las manos y decidía no recurrir la causa, que ya había absuelto a Lola Johnson y a Jorge Martínez Aspar por el mismo caso. Suponemos que la Fiscal General estaba al corriente de ello.

ESA DECISIÓN, dejó estupefactos a propios y extraños e hizo “saltar las alarmas” en distintas instancias políticas hasta el punto que le ha tocado a la Generalitat Valenciana, recurrir el auto del TSJCV a través de la abogacía de la Generalitat.

MUCHA GENTE se pregunta qué papel está jugando la Fiscal General del Estado en todo este asunto, especialmente, en la Comunidad Valenciana donde el PP ha gozado de una reconocida impunidad jurídica durante los últimos 25 años. ¿Tiene criterio frente a una cúpula de fiscales nombrados en la época del Partido Popular?. Ah, y menos mal que pertenece a la Unión Progresista de Fiscales. Nos quedamos más tranquilos.

EXISTE preocupación entre la policía local de València por la proliferación de mensajes ultras en algunos grupos de Whatsapp integrados por miembros de este cuerpo. El malestar ha llevado a algunos agentes a abandonar estos grupos.

EL FENÓMENO, que al parecer también se extiende entre la policía nacional, se produce curiosamente justo después de a mediados del mes pasado Vox mantuviera reuniones con algún sindicato de la policía local. El partido de Abascal está ya en plena campaña.

DE HECHO, la formación ultra acaba de fichar a Juan E. Pflüger para mejorar su comunicación con los medios. El “experto” de apellido impronunciable y tertuliano en Intereconomía es un ex falangista que se ha venido destacando por sus mensajes homófobos, misóginos y racistas en las redes sociales.

ENTRE OTRAS sandeces Pflüger ha escrito cosas como: “¿Por qué los gays celebran tanto el día de San Valentín, si lo suyo no es amor, es sólo vicio?” O “Progres y feminazis pueden enfadarse cuanto quieran, pero son feas. Empezó mal y sigue degenerando. #UnPocoDeHigiene”.

CURIOSAMENTE tras su nombramiento en el gabinete de prensa de Vox, Pflüger ha bloqueado todos estos mensajes en Twitter, para que ahora yo no sean públicos. Hasta a él le deben parecer demasiado fachas.

NO MENOS revuelo ha provocado el PP al compartir en las redes sociales un video del humorista Ignacio de la Puerta en el que un niño pedía a los Reyes Magos la muerte del presidente Pedro Sánchez. Ante las críticas el partido de Pablo Casado lo retiró y pidió disculpas.

EL AÑO nuevo estará marcando sin duda por el juicio al procés. Pero no será este el único asunto judicial especialmente para los valencianos. La primera ha sido abierta contra la ex responsable del Palau de les Arts, Helga Schmidt por malversación, prevaricación y falsedad de documentos. El juicio se inició el pasado martes aunque se ha aplazado.

ADEMÁS a lo largo del año se sentarán en los banquillos valencianos por diferentes casos de corrupción la ex gerente de Ferrocarriles de la Generalitat, Marisa Gracia; el ex alcalde de València Alfonso Grau y el ex conseller Rafael Blasco. Por si fuera poco, en Madrid se juzgarán diversas tramas vinculadas con la Comunitat Valenciana como el caso Emersa, la financiación ilegal del PP valenciano o el caso Terra Mítica.

SI A ELLO le sumamos el caso de la visita del papa que verá la Audiencia Nacional y en el que está implicado Juan Cotino y la reapertura del caso Gürtel por contratos menores, en el que se ha imputado a Francisco Camps, el 2019 va a ser un año más que interesante desde el punto de vista judicial.

EL JUZGADO de instrucción número uno de València ha admitido a trámite la querella criminal por un delito de torturas cometido en 1971 por varios miembros de la siniestra Brigada Político Social, entre otros los policías Jacinto López Acosta, Benjamín Solsona y Manuel Ballesteros. Es la primera vez que en España se admite una querella de estas características por un caso de torturas durante la dictadura en un contexto de crímenes contra la humanidad.

EL RESULTADO del ciclo electoral iniciado con las andaluzas marcará la profundidad del asalto de la derecha extrema a las instituciones democráticas y la capacidad de éstas para resistir. Por lo que estamos viendo y oyendo estos días, el post franquismo está marcando la agenda de PP y C’s.

EL TOQUE de arrebato contra las políticas de igualdad y de violencia de género son un escalofriante síntoma. Y eso que estamos tan solo en el preámbulo. Aznar y Banon (ahora de gira por la Europa del odio), están usando toda la capacidad manipuladora de la informática y de las fake news para intentar que la derecha española y europea gire un poco más a su derecha. Habrá que hacer todo lo posible para que fracasen en su experimento. 

HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA CON LA FISCALÍA

GASTRONOMIA: UN MAR DE SABORES

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *