Cartelera Turia

HUEVO DE COLÓN: ¿A qué político le dejarías las llaves de su casa?

COCOLISO: LLEGA el verano y las cosas fresquitas. Los medios se reinventan y ofrecen pasatiempos y serpientes veraniegas que capten nuestra atención. El portal de encuestas Electomanía ha decidido hacer una encuesta muy particular en el mes de agosto. Preguntaba en una escala de 0 a 10, ¿con qué grado de confianza dejaría las llaves de su casa mientras está fuera por vacaciones a: Sánchez, Feijoo, Abascal, Díaz Arrimadas y Errejón?

AHÍ VAN nuestras respuestas: A Sánchez 10. Si nos regala la corbata. A Feijoo, no. Sus amigos de la fariña podrían desvalijarnos la casa.  A Abascal  un 0, por si nos empadrona a alguien de Vox. A Yolanda Díaz le damos un 10. Dialogaría con los vecinos por si hubiera problemas y siempre suma. Errejón, también10, mientras no haga barbacoas como en su casa. Arrimadas 0, por si desaparece con las llaves.

ES YA COSTUMBRE poner en duda cualquier inauguración del Ayuntamiento de Valencia. El carril bici de Grezzi se llevó la palma con una campaña perpetua de Las Provincias hasta que desistieron por aburrimiento. Luego vino la “Plaza Roja” refiriéndose a la Plaza del Ayuntamiento. Y ahora le ha tocado el turno a la Plaza de la Reina.

LA PORTADA del diario Levante-EMV titulaba “La nueva plaza de la Reina no escapa a la polémica”, “El diseño con predominio de la piedra, a punto de abrirse, complicará ofrendas y mercadillos”. La precipitada portada del Mercantil no decía nada del objetivo de acabar con el tráfico, ni el número de árboles y plantas-aún jóvenes-, ni del  espacio ganado para la ciudadanía.

EL DIARIO.ES titulaba  de forma mucho más correcta: “La nueva Plaza de la Reina de València: 10.000 metros cuadrados de espacio peatonal en lo que era una macrorotonda.” Las obras incorporan 115 árboles y una treintena de especies mediterráneas, que tardarán uno o dos años en aportar sombraje a la zona”.

EL MISMO día de la inauguración la Plaza de la Reina se llenó de gente. Y en los días sucesivos se multiplicó la presencia de personas y curiosos que probaban los difusores de humedad o visitaban la estatua del arquitecto Guastavino. La plaza cumplía su función. Reunir a la ciudadanía.

EL GOBIERNO de Joe Biden, que parecía que venía a apaciguar y calmar las tensiones internacionales con China y Rusia después del nefasto paso de Donald Trump, se ha convertido en un auténtico pirómano. El último caso ha sido la visita de la octogenaria, Nansi Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, a Taiwan en una clara provocación hacia China.

NADA de lo que está haciendo la administración Biden en materia exterior tiene sentido.Alargar la guerra de Ucrania (con el envío de armas), sumiendo a la Unión Europea en una profunda crisis económica que estallará en otoño/invierno, es un sinsentido. Siempre hemos defendido que hay que ayudar a Ucrania. La cuestión es a qué precio y por cuanto tiempo.

SI BIDEN o los demócratas quieren tener posibilidades de reelección deben terminar con la subida desbocada de precios. Eso pasa por no alargar más la guerra de Ucrania e instar a las partes a sentarse y firmar una paz que indudablemente tendrá contrapartidas y cesiones territoriales para Ucrania.

PARA convencernos Biden y Pelosi hablan de una “elección entre democracia y autoritarismo”.  Pueden ir a unos cuantos países de Latinoamérica (Argentina, Chile, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Brasil, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Ecuador, Honduras, etc.) donde Estados Unidos instauró dictaduras militares y promovió golpes de Estado. Se llaman “intereses”. Nuestros hijos de puta,  que decía Kissinger refiriéndose al dictador Somoza en Nicaragua. Y lo de las democracias de Oriente Medio lo dejamos para otro día.

“EL GOBIERNO fulmina al Comité de Bioética que criticó la ley de eutanasia” titulaba el diario ABC. En realidad no era un comité de bioética.Era una parroquia del OPUS, Legionarios y otros  expertos” que anteponían sus creencias personales de tipo religioso, a su cometido institucional.Muy bien hecho por parte del Gobierno.

LAS SECCIONES veraniegas de la Turia van a todo tren.Laura Pérez Gómez arranca esta semana la sección de relatos veraniegos CEGADOS BAJO EL SOL. Dolors López, BITÁCORA DE VUELO. Abelardo Muñoz, PERDIDOS EN LA GRAN CIUDAD y Anna Enguix, EL LARGO Y CÁLIDO VERANO. Por fin, tenemos mayoría de mujeres.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *