COCOLISO: TRATAMOS DE HUIR de la política, pero la política nos persigue y trata de colarse este verano por las pantallas catódicas de nuestras casas, mientras la ciudadanía progresista asiste cansada a este interminable fin de curso. Los medios se han encargado de contarnos en tiempo real unas negociaciones que deberían haberse producido en la intimidad de los despachos y no a la luz de todos los medios.
MALDITO RELATO Como dice nuestro compañero Urbano García en la sección Plaza Redonda de este número, el relato se ha apoderado de la política española y ese relato se ha tratado de construir a través de los medios de comunicación. Los asesores de nuestros políticos trazan estrategias pensando en el día después y no en el presente, por si todo sale mal. “La culpa”, ese abobinable concepto judeo-cristiano destinado al control social, domina las estrategias de los partidos. Lo novedoso, en este caso, es que la culpa siempre suele ser ajena.Nada de autocrítica.
LA MAYORÍA de ciudadanos progresistas votantes de PSOE y de Unidas Podemos dejaron claro que querían un gobierno de entendimiento y colaboración entre las distintas fuerzas de progreso. Las fórmulas de colaboración eran
diversas: desde un gobierno de coalición, hasta un gobierno a la portuguesa, apoyando al ejecutivo desde fuera. La fórmula portuguesa parece ser la opción defendida por Izquierda Unida y la facción Anticapitalista de Podemos, partidarios de apoyar al gobierno socialista desde fuera, pero sin atarse de pies y manos a una acción de gobierno.
PROGRAMA, PROGRAMA, PROGRAMA. Aquel famoso lema de Julio Anguita, tan defendido en su momento por Pablo Iglesias, parecerse haberse visto sustituido en la negociacione por “ministerios, ministerios y ministerios”. Se ha hablado mucho de cargos, y poco programa. El mejor ejemplo de los que hay que hacer lo tenemos en el País Valenciano, con “Primer el qué, després el com i al final el qui”. A ver si toman nota en Madrid.
TAMPOCO EL PSOE ha andado fino en la negociación tratando de ganar tiempo para jugársela a última hora. Todo es mejorable en la vida, y la estrategia del Iván Redondo, no ha dado los frutos esperados. Esperemos que el sentido común se imponga y se eviten nuevas elecciones.
EL PAÍS VALENCIANO se juega mucho en la formación del gobierno. Hayinquietud en la Generalitat para solucionar los problemas urgentes de financiación y resolver de una vez por todas, el asunto de la deuda histórica, así como implementar un modelo de financiación justo. No se puede dilatar más un acuerdo de gobierno.
DESDE HACE algunos meses los Cines Yelmo han abierto unos nuevos multicines en Sagunto donde se pueden ver las películas en castellano y en versión original. Buen sonido y proyección. Siempre nos ponemos contentos cuando se abre una sala de cine. Toda la programación y los horarios la podéis encontrar en nuestra sección de Cines.
EL DISEÑADOR,Tomás Gorria ha iniciado desde hace unas semanas una nueva sección en la Turia. Bajo el título “Dissenyat i fet”, aborda temas relacionados con el mundo del diseño y la imagen. Esta semana nos pone al día de las
negociaciones para que Valencia sea capital mundial del diseño.
JUNTO AL ARQUITECTO, Andreu García Martí abordarán distintas temáticas para darnos una visión fresca y actual del estado de la cuestión en la ciudad de Valencia.
EL DIBUJANTE, Paco Roca ( autor de la portada del 55 aniversario de la Turia) no para de sumar proyectos. El cineasta Alejandro Amenábar dirigirá la adaptación del cómic “El tesoro del Cisne Negro”en una serie para Movistar+. Paco lo tiene todo.
PREMIS.El Col·lectiu Ovidi Montllor de músics i cantants en valencià ha fet públiques esta setmana les bases de la pròxima edició, la gala de la qual se celebrarà a finals d’octubre al Teatre Rialto de València.Els Premis Ovidi, que enguany arriben a la XIV edició, reconeixen els treballs discogràfics en valencià publicats en el període d’un any.