Cartelera Turia

HUEVO DE COLÓN: DERECHA Y ULTRADERECHA EN ESPAÑA, SIEMPRE JUNTAS

EL PASADO miércoles el PP llevaba al Congreso de los Diputados una moción que instaba al Congreso a condenar “el totalitarismo nazi y comunista”. El PP retomaba una resolución del Parlamento Europeo de 2019 que condenaba “en los términos más enérgicos los actos de agresión, los crímenes contra la humanidad y las violaciones masivas de los derechos humanos perpetrados por los regímenes comunista, nazi y otros regímenes totalitarios”.

PERO claro, al PP se olvidó la dictadura franquista en su ecuación. Esa misma dictadura que ellos se negaron a condenar, hace bien poco, con una abstención de las que hacen historia. Como si España no hubiera atravesado una sanguinaria dictadura de corte fascista, que luchó al lado de los nazis con la División Azul, que asesinó y represalió a decenas de miles de republicanos, sindicalistas y gente de izquierdas. Que en la postguerra ajustó cuentas con más de 30.000 españoles asesinadas por la Falange o persiguió a los políticos españoles en el exilio con la ayuda de  la Gestapo como fue el caso de Lluís Companys.

TAL  y como les recordó el diputado socialista Rafael Simancas, en una excelente intervención parlamentaria, hubo un ministro y presidente del gobierno de la II República que fue secuestrado por la Gestapo en Francia y en 1943 llevado al campo de exterminio de Sachsenhausen con 74 años. Un año después de la liberación moría Francisco Largo Caballero, una de las figuras más notables del socialismo histórico. Y el Ayuntamiento de Madrid gobernado por PP y Ciudadanos con el apoyo de la ultraderecha le “quitaba a martillazos” en Madrid  la placa en su recuerdo. Ese es el verdadero rostro del PP.

PALABRAS como comunismo y socialismo en España están asociadas a la lucha por la democracia y las libertades sociales y políticas. Gente que se jugó la vida, que sufrió torturas, que lucharon por conseguir una España democrática durante más de 40 años. El PP es una anomalía en la derecha europea. Nunca consiguieron separarse o distanciarse del franquismo. Hasta les supo mal que se sacara al dictador Franco de esa exaltación del fascismo que era el Valle de los Caídos.

EL PROPIO Pablo Casado hablaba de  que la izquierda siempre estaba con “la guerra del abuelo” en relación a la recuperación de la memoria democrática. Lo mismo podría decirse del nefasto diputado Rafael Hernando, acusando a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos de “querer cobrar subvenciones”. Este es el verdadero rostro del PP.

EN UN PAÍS que tiene, según las últimas estimaciones de las asociaciones de recuperación de la memoria histórica a más de 100.000 españoles enterrados en cunetas, fosas comunes o cementerios, que ha vivido el totalitarismo en su historia reciente, resulta indignante que quieran dar ninguna lección de democracia yuxtaponiendo palabras como “comunismo y socialismo” a “libertad” como está haciendo el PP. Y lo hacen porque hay un franquismo sociológico, un votante de derecha extrema que nunca se fue de España y que ahora se disputan con Vox.

ALGUIEN como Isabel Díaz Ayuso que piensa que estar al lado de fascismo es estar en el lado bueno de la historia, es el mejor retrato de esta derecha neofranquista que derriba a martillazos la memoria de españoles demócratas, que pinta con spray los monumentos en homenaje a las brigadas internacionales o borra los murales de mujeres, y en definitiva, legitima un relato franquista, intolerante y excluyente de la reciente historia de España.

POR CIERTO, el PP se salta la recomendación de la UE de no pactar con grupos de extrema derecha como lo han hecho con Vox en Murcia, dándoles dos consejerías ( de Cultura y Educación) o gobernar con su apoyo en Madrid o Andalucía. Si PP y Vox logran sumar en Madrid o en un futuro en Valencia, no dudarán en hacerlo. De tal palo, tal astilla.

NUESTRO compañero Manel Gimeno no para de recibir buenas noticias. En 2012 dibujó un chiste (lo tenemos guardado para la ocasión) que fue publicado en las redes sociales de la Plataforma en defensa de las pensiones públicas. En 24h. fue compartido casi 6.000 veces con más de 100.000 visualizaciones. Esperemos que nos siga dando muchas más alegrías con su Bolero.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *