COCOLISO: DECIA el psiquiatra, Karl Jung que “todo depende de cómo miramos las cosas, no cómo son en realidad”. No sabemos quién ha convencido a Juan Roig para llamar al nuevo estadio, “Casal España Arena”. Si es idea de algún publicista amigo, le ha tangado. Si la idea es suya solo se nos ocurre que tanta bandera de España le ha cegado la vista.
TODO EL MUNDO había dado por hecho que el nombre del estadio sería Valencia Arena, una forma de reivindicar la imagen de Valencia a nivel nacional e internacional. Está claro que alguien le dijo: “tu pon casal y ya es valenciano”. Ya puestos podía haberlo llamado el Casal Fallero de la España Cañí amb Fartons y Horchateta de Hacendado.¡Llamen al publicista de Mercadona o la Fallera Mayor, redeu!
LO QUE MÁS ha irritado a partidos políticos y a los ciudadanos, en general, es el momento escogido para hacer el anuncio. Un día después de haber firmado la cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento de Valencia desvelaba en un encuentro con los medios el nombre definitivo del recinto. Si lo hubiera dicho antes igual no le cedían el solar…
AMADEU MEZQUIDA, secretario del grupo municipal de Compromís en el ayuntamiento comentaba en redes que “Casal España Arena” parece el nombre de un programa de tauromaquia de la época de Franco. “Menuda jugada, esconder el nombre de la ciudad en un proyecto icónico que es posible gracias a la cesión de terreno hecha por el Ayuntamiento”. No le falta razón.
MÁS PRUDENTES, pero molestos se mostraban el alcalde, Joan Ribó y la vicealcaldesa, Sandra Gómez. El primero escribía: “Nos gustaría que el nombre de la ciudad estuviera vinculado al recinto” y la segunda señalaba que “No hay que dejar pasar la oportunidad. Valencia puede dar la vuelta al mundo”. Todo con mucho sentido.
NOS HAN EMOCIONADO las palabras que algunos de los premiados de los XXIX Premis Turia. Justo Serna comentaba que “Con Cartelera Turia me hice una cultura y fue la vía para ampliar horizontes, más allá del Camino de Tránsitos y más allá de la Provincia… Una bendición para un jovencito.De mayor, yo quería escribir para dicha publicación. Y, encima, ahora va y me premian. El colmo.”
EL DIRECTOR y presidente de la Academia de Cine Mariano Barroso escribía: “La Cartelera Turia ha elegido La línea invisible como mejor serie. No es un reconocimiento cualquiera, es el de una publicación mítica, medio de referencia en Valencia desde hace décadas.”
“NO PUEDO estar más agradecido. Guardo en mi estantería el libro de las portadas de Calatayud, y un Halcón Maltes que nos dieron hace años por “Todas las Mujeres”. Voy haciendo hueco para el nuevo. Gracias por seguir y el por el premio.”
ÀPUNT ha tenido una buena idea. Dedicarle un ciclo al maestro Luís García Berlanga con todas sus películas. Si viviera seguro que tendría un chiste para el Casal de la España cañí de Juan Roig. Berlanga nunca pasa de moda. Un ciclo necesario e imprescindible.