Cartelera Turia

HUEVO DE COLÓN: RESACA DE “AGUA DE MADRID” CON TOQUE BOTÁNICO

SI ALGO ha demostrado las elecciones madrileñas es la caída del mito de que una gran participación favorece a la izquierda. Los más veteranos recuerdan que cuando gobernaba el PP y subía la participación era signo de que la izquierda se movilizaba, pero en realidad votaban a Camps y Rita.

ISABEL DÍAZ AYUSO ha tenido dos años para trazar y moldear las líneas maestras de su acción política. Nada es improvisado. Desde el punto de vista de la comunicación política el experimento es de nota. Miguel Ángel Rodríguez es solo la cabeza visible de un equipo de asesores que ha trabajado de forma muy eficaz. Con datos.

LOS EJES son simples: Oposición al Gobierno de España. Ultraliberalismo económico (El famoso “No more taxes”). Economía por encima de la salud (inspirado en Trump). Un “nacionalismo” madrileño (nadie nos dice lo que tenemos que hacer, etc). Y no tener escrúpulos, según la filosofía de Steve Bannon. Un absoluto caso de éxito y un rotundo fracaso del oponente que no ha conseguido neutralizar esa estrategia.

COMO dice Claudi Pérez, los contornos del ayusismo se aclaran. Recuerda a la Alt-right americana. En la simplificación extrema del discurso. En la demonización del comunismo (en plena década de los 20 del S XXI). En la polarización a tope. En las incursiones en las políticas de identidad: el descubrimiento del madrileñismo.

ÁNGEL GABILONDO no tiene la culpa de la derrota del PSOE en Madrid. Su estrategia electoral diseñada desde Moncloa ha dado más vueltas que una peonza. No se puede hacer en 20 días lo que no han hecho en 2 años. Y el PSM ha estado desaparecido durante la pandemia, sin hacer oposición ni pedir cuentas, ni explicaciones. Ese papel lo ha hecho Más Madrid y Mónica García, que ha merecido un justo reconocimiento.

MADRID es un laboratorio de ideas para la derecha. Madrid no es España, pero podría serlo. Las próximas elecciones se jugarán en clave económica. La rápida recuperación (del turismo, servicios, construcción) puede ser un escenario favorable para el Gobierno. La percepción que tenga la ciudadanía de la gestión de la pandemia+salida de la crisis serán claves en las próximas elecciones.

LOS NIVELES de paro (previsiblemente altos) serán el azote de la derecha. No se debe replegar el escudo social, ni retirar los ERTE. Tampoco hay que subestimar a Bruselas. La exigencia de un ajuste duro, como le pasó a Zapatero, sería una mala noticia para el Gobierno.

LA RAZÓN para no apostar por la prórroga del Estado de alarma tiene que ver con la necesidad de reactivar la economía y de repartir el relato de las “culpas” con las CC.AA. En la economía se juega el futuro. El shock pandémico es una oportunidad para  imponer estrategias políticas neocon. Llamar mantenidos a las personas de las colas del hambre da votos a la derecha. Es la lucha entre los pobres y muy pobres, mientras las élites siguen intactas.

El PSOE debe “cuidar” a ERC, PNV, BILDU y Compromís. En caso de empate, ellos volverán a tener la llave del Gobierno.

EN CLAVE valenciana la unidad del Botànic es esencial. La gestión de la economía y la pandemia y el llamado valencianisme polític siguen siendo buenos relatos políticos. Hay que acelerar la desescalada en bares, restaurantes y discotecas y avanzar en la reapertura de la economía. Sin complejos.

UNIDAS PODEMOS debería buscar una cabeza visible joven y con proyección. Naiara Davó podría ser esa persona. La presencia y la acción política de Martínez Dalmau también es una baza a jugar. Y Pérez Garijo tiene credenciales que mostrar en las políticas de memoria histórica. Y no vale tomar acciones políticas unilaterales, Pilar Lima. La unión del Botànic es la clave de su supervivencia.

RESPECTO a Pablo Iglesias, ningún político español desde la Transición ha sido tan perseguido, acosado  vilipendiado y deshumanizado por la prensa de derechas. Nunca se han construido más mentiras por las cloacas del Estado contra un partido político como Podemos.

AHORA a recuperar la economía y a preparar una larga campaña electoral que terminará en un adelanto, posiblemente para octubre de 2022. Todos los partidos valencianos progresistas deben estar activados y movilizados para entonces.

Publicado el 30 de abril de 2021

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *