COCOLISO: LAS VIEJAS acusaciones que el PP lanzaba contra Pedro Sánchez tras la moción de censura, tildándole de “usurpadoras la moción de censura, tildándole de “usurpador” y gobierno “Frankenstein” pasaron al olvido en Andalucía y serán enterradas definitivamente en Madrid donde Isabel Díaz Ayuso aspira a firmar un “pacto de perdedores” con Cs y Vox para hacerse con el gobierno autónomo, operación que los populares quieren poner en marcha también en el ayuntamiento.
AHORA BIEN, cuando conviene el muerto está muy vivo. Es decir, si le interesa al PP, claro. Porque para Díaz Ayuso si es el PSOE quien busca pactar con Cs en el la Comunidad de Madrid y su ayuntamiento, entonces es un acto de “usurpación”. Ay, cuánto aprendió esta mujer cuando llevaba la cuenta twitter del Pecas, el perrito de Esperanza Aguirre. LAS ELECCIONES han vuelto a demostrar que las palabras son un arte de birlibirloque en algunos políticos. Pablo Casado, por ejemplo, todavía no nos había acostumbrado a su giro a al centro y ya nos vuelve a sorprender con su súbita amnesia del término “ultraderecha” cuando se refiere a Vox.
CASADO está tan cómodo con el discurso ultra que ya habla de que el PP ha comenzado la “reconquista”, concepto casposo que hasta la fecha era monopolio de las huestes equinas de Santiago Abascal.
CLARO que ese tipo de juegos no son exclusivos de la derecha. Pedro Sánchez ha pasado de darse por aludido por los cánticos de “Con Rivera, no” de los militantes a las puertas de Ferraz, a lanzar cantos de sirena al partido naranja.
POR CIERTO, esos flirteos han llegado incluso a tierras valencianas donde Ximo Puig está tanteando a Cs para que estos les apoyen en la diputación alicantina a cambio del ayuntamiento de Alicante.
EL AMAGO de giro de Pedro Sánchez le ha llevado no solo a estrechar su amistad con el liberal Emmanuel Macron para el reparto de cargos en Bruselas, sino que incluso ha promovido un tierno acercamiento a Susana Díaz. Algunos dicen que la líder andaluza le habría dicho aquello de que “este es el principio de una gran amistad”. Otros aseguran haber escuchado como Sánchez le decía a los más íntimos: “esta chica no sirve, pero nos sirve”.
MÁS TENSAS están las cosas en el entorno de Unidas Podemos tras el varapalo del pasado domingo. Aunque Irene Montero descarta cambios en la dirección que puedan afectar a su compañero Pablo Iglesias, otras voces afirman que el único que tiene la silla asegurada en el partido morado es Pablo Echenique.
EN VALENCIA, el descalabro de María Oliver le complica las negociaciones a Rubén Martínez Dalmau para integrarse en próximo gobierno del Botànic. Las conversaciones empezarán en los próximos días y tendrán que hacer encajes de bolillos para ver cómo puede tomar cuerpo la criatura.
TAMPOCO en Compromís están muy exultantes. Joan Ribó cumplió salvando el cap i casal, pero fuera de la capital los resultados no son tan brillantes como esperaban perdiendo algunas importantes alcaldías, como la de Sagunt. Algunos maledicentes destacaban que en la noche del domingo no había miembros del Bloc celebrando los resultados con Ribó.
LA PÉRDIDA de la alcaldía de Madrid por Manuela Carmena ha causado conmoción ya que nadie le discute su honestidad, su apuesta por hacer de la villa y corte una ciudad abierta y gran gestión saneando el tráfico y las cuentas del municipio. Curiosamente, la imposibilidad de las izquierdas de formar gobierno allí coincide con la reapertura del sumario por la venta de 1.800 viviendas públicas a un fondo buitre durante el gobierno de Ana Botella. ¿Será premonitorio?
LAS POLÉMICAS judiciales tampoco acaban nunca en la Comunidad Valenciana. La jueza que instruye el caso de los sobrecostes de la F1 insiste en mantener abierta la causa en la que estarían encausados, entre otros, el ex presidente Francisco Camps, el exvicepresidente Vicente Rambla y el exconseller Mario Flores. Además es muy crítica con la Fiscalía que ahora pide el archivo de la causa, cuando fue ella la que denunció los hechos y también la responsable de que pudieran haber prescrito al no solicitar determinados informes en tiempo y forma. Desde luego la fiscalía se está luciendo últimamente.