COCOLISO: UNA IAIAFLAUTA ha sido la primera detenida por las agresiones ultras del pasado 9 d’Octubre. Amparo, de 62 años, participó el pasado día 11 en una concentración frente a la Delegación del Gobierno para protestar por la “impunidad” de la ultraderecha y acabó arrestada por llamar “fachas” a una pareja que le increparon.
LA POLICÍA le ha acusado de un supuesto delito de odio, por lo que se le podían aplicar penas de hasta cuatro años de cárcel. “Si después de toda la violencia que se ha visto en València estos días la más peligrosa soy yo, es que tenemos un problema”, se lamentaba la mujer.
MÁS TARDE la policía detuvo hasta doce ultraderechistas que protagonizaron los actos violentos vividos en Valencia. Todos eran conocidos por sus tendencias ultras y alguno, que se significó especialmente aquella jornada, vivía al lado de un cuartel de la UIP de la policía. Pese a ello tardaron varios días en identificarlos.
DURANTE la agresión de los fascistas, la policía se limitó a disolverlos con las porras. En las manifestaciones del pasado mes de febrero de 2012, junto al IES Lluís Vives, en la que se denominó primavera valenciana, doce chicos y chicas fueron detenidos y pasaron la noche en los calabozos. Hay diferentes varas de medir (nunca mejor dicho). Siempre la pagan los mismos.
LA VIOLENCIA del 9 d’Octubre ha tenido repercusiones en las fallas. El secretario de la Interagrupación de Fallas de València, Jose Ynat, ha presentado su dimisión por considerar “inadmisible” la presencia del presidente Jesús Montes y el vicepresidente Pedro Pons entre los grupos fascistas que ese día protagonizaron los ataques. Ahora ya conocemos a algunos de los que agitan a los falleros contra Pere Fuset, concejal de Fiestas. Están emboscados por todas partes.
VERGONZOSA la actitud del diario decano Las Provincias en relación con aquellos sucesos. Desde sus páginas, el presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve, mostraba su “recolzament i admiració” a quienes defienden, a su juicio, Valencia de los “radicales separatistas” que, en su opinión, “no coneixen més raó que la de la força”. Eso sí, Esteve condenó “enérgicamente” la violencia. Un consuelo.
LA TRAGEDIA de los incendios se ha cobrado cuatro vidas en Galicia y miles de hectáreas calcinadas. El presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijoo, que tiempo atrás aseguraba que con el PP no habría incendios como con Zapatero, echa ahora la culpa a los “terroristas del fuego”, después de haber despedido hace 15 días y con unas condiciones ambientales peligrosas a más de 400 bomberos de las brigadas forestales.
EL DRAMA no alteró para nada la programación de RTVE que continuó con la presentación de su último fichaje estrella: Carlos Herrera. Luego interrumpieron brevemente el pase del film Honor de ley, de los hermanos Coen. Se ve que en el ente público el olor a rancio les impide sentir el olor a chamusquina. Los trabajadores de la casa ya están hartos de denunciar el sectarismo de la televisión pública.
EL PAÍS ha prescindido de uno de sus colaboradores más prestigiosos, el periodista británico John Carlin. La decisión ha coincidió con la publicación de varios artículos donde Carlin discrepaba de la línea del periódico en el conflicto catalán. En uno defendía al futbolista Gerard Piqué y en otro responsabilizaba a la “arrogancia de Madrid” del caos en Catalunya. Una coincidencia.
A ESTE paso elaborarán el periódico Manuel Jabois, Xavier Vidal Folch, Manuel Cruz, José Ignacio Torreblanca y unos cuantos reporteros fieles a la línea editorial del periódico. El que mueve, no sale en la foto.
EL GRUPO PRISA, que se encuentra al borde del abismo económico por su endeudamiento con los bancos, ha pospuesto el relevo de Juan Luis Cebrián al frente de su dirección. Le iba a sustituir Javier Monzón, hombre del Banco Santander en el consejo de administración.
LA OPERACIÓN se vio frustrada en el último momento porque el candidato no era del agrado de Soraya Sáez de Santamaría. Al parecer la vicepresidenta del gobierno quiere tener personas de confianza en la empresa que gestiona al “independiente” El País y a la Cadena Ser.
HOLYWOOD está mostrando estos días las cloacas de la gran fábrica de sueños con los casos de acoso sexual protagonizado por el productor Harvey Weinstein. Decenas de actrices han denunciado el chantaje al que eran sometidas por el ejecutivo para no ver truncadas sus carreras. Angeline Jolie, Gwyneth Paltrow, Cara Delevingne, Asia Argento, Rosanna Arquette, son algunas de sus víctimas. Deben existir casos similares, pero no nos enteramos. Un escándalo.
LA PELÍCULA Jupiter’s Moon del realizador húngaro Kornél Mundrizczó ha sido la gran triunfadora del festival de cine fantástico y de terror de Sitges. Esta alegoría sobre el drama de los refugiados logró conquistar el premio a la mejor película y a los mejores efectos especiales en el certamen que cumplía este año su medio siglo de vida.
SITGES también acogió el estreno de la cinta Alienígenas, opera prima del director valenciano Juan Bodí. La película, que cuenta entre sus protagonistas con el actor Jason Masilla, competía en la sección Brigadoon dedicada a producciones independientes.
EL MAGNATE DEL PORNO norteamericano, Larry Flynt, sorprendió con su iniciativa de insertar una página de publicidad en el Washington Post ofreciendo una recompensa de 10 millones de euros a quien ofrezca información que permita destituir a Donald Trump. El polémico Flynt acusa al presidente norteamericano, entre otras cosas, de racismo al apoyar a la ultraderecha y poner en riesgo la paz mundial.
EL GOBIERNO de Rajoy ha rechazado finalmente extraditar a Turquía al escritor refugiado Dogan Akhanli, crítico con el régimen de Erdogan. Eso no ha evitado que el periodista, que tiene pasaporte suizo, pasase 56 días en una prisión española. Inaceptable.