El coronavirus puso del revés buena parte de las actividades culturales veraniegas de 2020. Los festivales culturales y musicales fueron los más afectados por la pandemia. Tras la oleada de optimismo que llegó con el fin del confinamiento muchos conciertos y actuaciones tuvieron que ser cancelados en el mes de julio y agosto. En festivales como Sagunt a Escena varias obras de teatro se cayeron a última hora por el aumento exponencial de contagios. Siguió el cierre de todo el ocio nocturno que esta semana termina de reabrirse. Este verano se han programado multitud de actividades a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.
En el mes de julio calienta motores la Gran Fira de Juliol de València con un amplio y variado repertorio de actuaciones en Viveros. Volverán a celebrarse cumpliendo con unas estrictas medidas de seguridad. La concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València ha diseñado una programación musical que se desarrollará entre el jueves 1 y el sábado 24 de julio, con 16 conciertos y la presencia de 22 artistas. De este modo, el consistorio apuesta por poner al alcance de la ciudadanía una diversa oferta cultural al aire libre, en la que destacan artistas tan variados como Miguel Ríos, La habitación Roja, Noa, Sidecars, Jorge Drexler, Juan Perro o Camela. Tampoco faltará Sagunt a Escena y la Filmoteca d´Estiu.
Otro clásico del verano en la provincia de Castellón es el XVII Festival Internacional de Jazz de Peñíscola que se celebra del 24 de julio al 1 de agosto. Con actuaciones en dos grandes espacios: el Palau de Congressos de Peñíscola y la Plaza Santa María de Peñíscola. Serán seis conciertos en total los que se puedan disfrutar dentro de este festival. La Jove Dixieland Jazz Band y Scott Hamilton Quartetm, domingo 26 con Film Sesions de David Pastor & Quartet Ximo Tébar, el lunes 27 con Dorantes, el miércoles 29 con Patax y sábado 1 de agosto con Bárbara Breva. Los conciertos comenzarán a las 23 horas y cada uno de ellos tiene un precio de 10 euros. Además, habrá también 2 conciertos totalmente gratuitos para todo aquel que quiera disfrutar de esta música. El domingo 23, en la Plaza Santa María y de acceso gratuito, actuará el quinteto de Voro García y Toni Belenguer con su espectáculo “Reality Shaw” y el lunes 24, también en la plaza Santa María y con entrada libre, se podrá escuchar a Semilla Negra. Un festival completísimo para los amantes del jazz y la buena música, que llenará de melodías y ritmo las noches estivales de finales de mes en Peñíscola, como ya es tradición desde hace trece años.
En Alicante la Consellería de Cultura impulsa el festiva Fresca! que llenará de propuestas de de danza, teatro gestual y circo del 17 y el 25 de agosto el Teatre Arniches y el muelle 12 del puerto. Maduixa Teatre abrirá este ciclo el 17 de agosto con “Mulïer”, Premio Max 2017, la compañía de danza Veronal presenta “Sonoma”, un espectáculo vanguardista y contemporáneo que tomando como referencia la figura de Buñuel o el flamenco de El flamenco también tiene cabida con Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza 2017.
Para los grandes y masivos festivales de música (FIB, ROTOTOM, Les Arts, etc) habrá que esperar a otoño o al año 2022 donde la situación ya estará normalizada al completo.Iremos haciendo seguimiento de todas estas actividades durante el mes de julio y agosto.Nosotros no paramos.