G.RIPOLL: La ciudad de las estrellas/ La La Land (2016), del joven director (31 años) Damien Chazelle (su segundo largometraje es Whiplash, 2014, ganador de tres Oscar), se presentó en la pasada edición del Festival de Venecia (31 agosto 2016), donde obtuvo el Premio a la Mejor Actriz, la joven Emma Stone, ya totalmente lanzada al estrellato, tras participar en los films de Woody Allen Magia a la luz de la luna e Irrational Man, además de protagonizar dos partes de The Amazing Spider-Man. A partir de ahí la película inició una carrera triunfal: Premio del Público en el Festival de Toronto, Mejor Película para el Círculo de Críticos de Nueva York, entre las diez mejores películas del año según el American Film Institute y, finalmente, ganadora de siete Globos de Oro en la madrugada del pasado lunes 9 de enero. No se podía situar mejor de cara a la carrera a los Oscar. Ahora, a esperar las categorías en que será nominada. Damien Chazelle llevaba varios años peleando por sacar adelante este proyecto. Con el guión bajo el brazo llamó a muchas puertas. Finalmente, en junio de 2014 la producción comenzó a tomar forma. Se trata de un proyecto anterior al de Whiplash. El éxito de este film le abrió las puertas para su tercer largometraje. La película narra un fogoso romance, desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por conseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Para Owen Gleiberman (Variety): “Es el musical más atrevido de la gran pantalla en mucho tiempo, y (…) eso es porque es el más tradicional. Es un paseo emocionante, ardiente y lleno de sentimiento, pasión, pero también exquisitamente –y a veces excesivamente- controlado”. Para Peter Bradshaw (The Guardian): “Es un dulce drama lleno de energía (…). Muy pronto me encontré completamente absorbido por la simple vitalidad narrativa de esta película y las fantásticas interpretaciones principales de Ryan Gosling y Emma Stone, que están excelentes”. Y con motivo de su presentación en el festival de Venecia, Manu Yañez escribió en Fotogramas: “En su abordaje caleidoscópico a los sueños, como hallarlos, perseguirlos, renunciar a ellos, vivirlos, La La Land transita desde el musical más explosivo hasta las mansas aguas del drama sentimental.
Próximo viernes crítica en el número en papel y descarga digital.