Cartelera Turia

LIBROS: LEER CONTRA EL OLVIDO

ALFONS CERVERA: Hace trece años que se murió Manuel Vázquez Montalbán. Pero, aunque sea un tópico, hay que añadir a ese dato implacable otro de mucha envergadura: nos queda su obra. Hay que seguir leyendo a Vázquez Montalbán. Si no es así, si no se incorporan nuevas y jóvenes lecturas de sus textos, será señal de lo peor: el olvido se comerá la memoria de su escritura imprescindible. Esta semana traigo al Fahrenheit tres de esos textos. Los editan Galaxia Gutenberg, Espasa y Círculo de Lectores. La imagen pertenece al último volumen de los tres que se dedican a recopilar la escritura “subnormal”, la del “compromiso social” y la que junta, como dice Georges Tyras (uno de los principales estudiosos de la obra de Vázquez Montalbán), la “reflexión sobre el poder y el desengaño posmoderno”. Son tres volúmenes espléndidamente editados que se completan con los ya publicados “Cuentos blancos” y “Cuentos negros”. En Debate podemos encontrar una inmensa antología de sus trabajos periodísticos a cargo del profesor Francesc Salgado. Y lo mismo podemos decir de sus novelas protagonizadas por Carvalho, que son publicadas en la órbita de Planeta. No olvidemos, a la hora de refrescar la memoria de una obra tan extensa como inteligente y necesaria, la vertiente ensayística y la poética en el catálogo inacabable de un autor que fue (y debería seguir siendo) una referencia ética y literaria en los tiempos turbios que nos están tocando vivir (o desvivir). En los tres volúmenes que se presentan en este Fahrenheit hay auténticas obras maestras, cada una enmarcada en los tiempos que vivieron el autor y la propia escritura de esos textos. Pongo aquí tres obras de cada uno de esos tiempos, dejando claro que se trata -sólo- de una opción absolutamente personal: Recordando a Dardé (su primera novela), El pianista (en mi opinión, la mejor entre todas las suyas) y ese para mí descubrimiento tardío que es Erec y Enide. Sigan leyendo a Vázquez Montalbán. O empiecen a leerlo si hasta ahora -por raro que parezca- no lo habían hecho.

Publicado en Turia 2.759

LIBROS: LEER CONTRA EL OLVIDO

DEPORTE: FÚTBOL DE PRIMERA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *