Cartelera Turia

NAVIDADES EN LOS MUSEOS VALENCIANOS

REDACCIÓN:  La fundación «La Caixa» sigue con propuestas muy interesantes para todos los públicos en el edificio Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias: música, teatro, exposiciones… ¡querrás verlo todo! Y ya en Navidad, un espectáculo con sabor a circo clásico para el público infantil que podrá verse los días 26 y 27 de diciembre: «Parade, el circo de los valientes», que combina el teatro de objetos, las artes plásticas y la música en directo.

Conciertos y espectáculos

Parade, el circo de los valientes

Lunes 26 y martes 27 de diciembre de 2022

Proyecciones

Operación Papá Noel

Marc Robinet, 2021, Francia

03/01/2023, 18:00h

La Navidad del Sr. Rama y la escoba voladora

02/01/2023, 18:00h

 

NADAL AL CENTRE DEL CARME CULTURA CONTEMPORÀNIA (CCCC).

 

ESPAI DE TELLES

Horario: De martes a domingo:

  • Primer turno, de 16:30 a 17:30 horas.
  • Segundo turno, de 18:00 a 19:00 horas

Inscripciones: educacio.cmcv@gva.es

#CCCCenViu RECORRIDOS ACOMPAÑADOS

De martes a sábados, a las 17:30 y a las 19:00 horas.

Domingos, a las 11:30 y a las 13:00 horas.

Información y reservas de grupos: educacio.cmcv@gva.es

CALAIX. TALLER PARA FAMÍLIAS

Sábados y domingos, de 11:00 a 13:30 horas.

Inscripciones: educacio.cmcv@gva.es

 

TALLER DESDE MI VENTANA

Sábados y domingos, de 11:30 a 13:30 horas.

Inscripciones: educacio.cmcv@gva.es

 

CCCCONTES

23 y 26 de diciembre y 9 de enero, a las 18:00 horas.

27 de diciembre y 10 de enero, a las 12:00 horas.

Inscripciones

 

ESPECTACLE ‘SEYAHAT DE CIA DUNATACÀ’

27 de diciembre, a las 12:30 horas.

Inscripciones

FESTIVAL CONTAMÓN

2 de enero, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21.30 horas.

3 de enero, de 10:30 a 14.00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Inscripciones: reservesfestivalcontamon@gmail.com

 

NAVIDADES EN EL IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) prepara una programación especial con motivo de las fiestas de Navidad con música, performance y actividades para familias y públicos de todas las edades. El museo permanecerá abierto en su horario habitual durante el periodo vacacional, a excepción de los días 24 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, para que los visitantes puedan disfrutar de sus exposiciones en las sedes de València y Alcoi.

También para el público familiar y niños y niñas de hasta 6 años está pensada la actividad «Un museu molt viu! Una visita al IVAM con los cinco sentidos». De la mano del colectivo Massa Salvatge, la percepción será el motor del aprendizaje y del juego en familia en esta visita. ¿A qué huele una obra de arte?, ¿puede ser suave, áspera o fría una exposición?…

Los niños y niñas de más de seis años podrán participar en «La guerrilla de l’IVAM. Una mirada feminista desde la infancia a la colección del IVAM». Una visita dinamizada a una selección de obras de arte con el propósito de despertar una nueva mirada.

Siguiendo con la programación especial navideña, y dirigido a todos los públicos, tendrá lugar «El tapís que volia ser una altra cosa. Deambulaciones creativas a la exposición Teresa Lanceta. Tejer como código abierto». Una visita dinamizada a la exposición donde los asistentes aportando un pequeño retal de tela crearán un tapiz abierto a convertirse en muchas otras cosas: una alfombra, un refugio o un diario de bitácora.

Otra de las propuestas para el público familiar es «Estampem Julio González. Espacio de estampación textil y juego libre», una actividad para jugar, en pleno hall del IVAM, con el puzle 3D A propósito de Julio González, diseñado por Dídac Ballester y ‘tunear’ bolsas de tela con sellos y cuños inspirados en las formas del escultor catalán. Esta actividad cuenta con la posibilidad de realizar microvisitas a la exposición «Ser artista. Julio González» que se puede ver en la galería 2 del IVAM

 

FUNDACIÓN BANCAJA

Las navidades es un momento de calma para visitar las exposiciones de Joan Genovés y Jaume Plensa.
Joan Genovés

Fecha Del 02/12/2022 al 16/04/2023

La Fundación Bancaja presenta la exposición Joan Genovés, una de las retrospectivas más completa e importante que se ha realizado hasta la fecha del artista valenciano con una revisión de su obra a lo largo de seis décadas desde los años 60 hasta su fallecimiento en mayo de 2020.

 

 

NAVIDADES EN LOS MUSEOS VALENCIANOS

NADAL EN À PUNT

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *