Cartelera Turia

NECROLÓGICA: JOSE MANUEL MAZA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO

FUNERARIA LA SOLEDAD: En los años noventa fue portavoz de la Asociación Conservadora de Jueces y Magistrados. Antes fue letrado de RENFE entre los años 1978 y 1984, hasta que en el 2002 se convirtió en magistrado del Tribunal Supremo. Fue ahí donde se le comenzó a ver el plumero, sobre todo cuando unos años después, en 2012 dictó un voto particular en contra de la absolución del juez Baltasar Garzón en el caso de la Memoria Histórica. Para José Manuel Maza, Garzón había prevaricado a lo bestia. En su voto escribió: “¿Es que a partir de ahora el juez español puede desobedecer las leyes patrias, las dictadas por nuestro Parlamento soberano, porque encuentre criterios u opiniones ajenos a nuestro Derecho que coincidan con su particular modo de ver las cosas?”. Se estaba refiriendo a la Ley de Justicia Universal en la que los delitos no prescriben. Y remataba así su escrito: “Pocas veces se había visto un ejemplo más claro de lo que es una prevaricación judicial”. Paralelamente, fue ponente del tribunal inicial del caso Gürtel, que condujo a la inhabilitación del Baltasar Garzón, apartado de la carrera judicial, y que creó grandes esperanzas a los encausados de que el procedimiento sería anulado, y recibido con regocijo por el Partido Popular. Sin embargo, entrevistado por El Adelantado.com de Segovia, mostró su inquietud por las medidas represivas en torno a la seguridad vial. Dijo: “Es innegable que están llevando a una reducción de fallecimientos en carreteras pero también hay que preguntarse a costa de qué. De nuevo es delito conducir sin el carnet, cuando una persona puede conducir de maravilla pero no tener permiso”. El 25 de noviembre pasado, Rajoy lo nombró FiscalGeneral del Estado. Para las víctimas del franquismo fue una mala noticia. El presidente del Gobierno consideraba que era la persona adecuada para hacer limpieza en la fiscalía anticorrupción. Ya había comenzado a dar los primeros pasos, cepillándose al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y a Juan Calparsoro, fiscal jefe en el País Vasco, ambos pertenecientes a la Unión Progresista de Fiscales. Pero un conductor, que circulaba sin carnet por una carretera próxima a Segovia, lo atropelló mientras caminaba por el arcén para ver desde lejos el famoso acueducto de la ciudad. Falleció en el acto. Les choses de la vie.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *