Cartelera Turia

PALMARÉS Y CRÓNICA FINAL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN: VUELTA A LA NORMALIDAD

Si algo se puede destacar de esta 69 edición del Festival Internacional de San Sebastián es esa sensación de vuelta a la normalidad. El poder observar con calidez cómo las salas de cine volvían a estar llenas, aunque no con un aforo del 100%. Con una butaca vacía como acompañante, los espectadores que se sentaban a ver las películas de las diversas secciones del festival, aplaudían con la tonada inicial de presentación. La alegría y el cine siempre van de la mano, y el poder ver las salas de nuevo repletas de vida hace que uno sonría irremediablemente.

La gala de clausura, que tuvo lugar en el Kursaal a las 20:30h de la noche, no fue una excepción a esta norma. Todo estaba completo desde hacía días, San Sebastián estaba sedienta de cine y de premios, y el festival supo calmar la sed de su público. En el apartado cinéfilo, al terminar la entrega de galardones se presentó la última película de Daniel Monzón ‘Las leyes de la frontera’, protagonizada por Begoña Varas, Marcos Ruiz y Chechu Salgado. Este filme llegará a salas el próximo 8 de octubre.

En el apartado de los premios, la noche aportó sorpresas y premios cantados. La Concha de oro a mejor película tuvo algo de polémica ya que fue para ‘Blue Moon este largometraje de origen rumano dejo algo fría a la sala en su primera proyección y contaba con la nota más baja por parte de la crítica dentro de la sección oficial. Pese a ello, los miembros del jurado no dudaron en otorgarle la ansiada concha a Alina Grigore. Hubo un premio especial del público para ‘Earwig’ que tuvo críticas dispares a lo largo del festival. Para finalizar, el Premio a la mejor dirección fue para Tea Lindeburg por ‘As in heaven’.

La película más premiada fue ‘Noche de fuego’ con tres galardones: Premio Otra mirada; Premio Cooperación exterior y Premio Horizontes Latinos. La directora mexicana Tatiana Huezo ya se llevó una mención especial es Cannes. Esperamos pacientemente su llegada a las salas para poder disfrutar de, probablemente, la mejor película latinoamericana del año.

Otra de las grandes premiadas fue la maravillosa ‘Quién lo impide de Jonás Trueba. El director vuelve a la gran pantalla y nos trae una especie de falso documental grabado durante más de 5 años. En este largo, de más de tres horas, vemos la evolución y el proceso madurativo de más de 8 jóvenes madrileños. Su visión del mundo, del futuro, su adaptación a la sociedad, sus primeras relaciones. Un relato precioso y fantásticamente bien cuidado. Se llevó el Premio Feroz y el Premio a la interpretación de reparto, compartido entre todo el elenco.

Dentro ya de la sección oficial, el mejor guion fue para ‘Benediction’ película de Terence Davies que en lo personal me dejó algo frío, pero que trata la violencia bélica y la apariencias en la sociedad de una forma poco convencional e interesante. Mejor fotografía cayó en las manos de ‘Uncovered’, drama periodístico con resonancias a ‘Spotlight’ fotografiado a cargo de Claire Mathon, directora de foto de películas como ‘Retrato de una mujer en llamas’ o ‘Spencer

La mejor interpretación fue ex aequo, repartido entre Flora Ofelia Hofman Lindahl por ‘As in heaven’ y Jessica Chastain por ‘The eyes of Tammy Faye’. Era un apartado muy difícil de valorar ya que las grandes interpretaciones primaron durante todo el festival. Era relativamente evidente que el premio fuera ex aequo, aunque sorprende no ver por ahí a Javier Bardem o Blanca Portillo. Igualmente, las dos ganadoras firmaron dos interpretaciones fantásticas que merecen la pena ser vistas. ‘The eyes of Tammy Faye llegará a salas el próximo febrero, mientras que de ‘As in heaven no sabremos si pasará por las salas españolas.

Con esto finaliza un precioso festival dónde el cine parece que, poco a poco, vuelve a coger fuerzas.

PALMARÉS Y CRÓNICA FINAL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN: VUELTA A LA NORMALIDAD

EL TEM ACOLLIRÀ 8 ESTRENES I UNA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *