Cartelera Turia

PERSONALIDADES DE LA CULTURA PRESENTAN UN MANIFIESTO DE APOYO A XIMO PUIG

TURIA: El cantante Vicent Torres de Al Tall; Carmina Andrés Lorente, hija del conocido poeta valenciano Vicent Andrés Estellés; y el periodista J.J. Pérez Benlloch han presentado este jueves este manifiesto de apoyo a la candidatura de L’Esquerra en Marxa en un acto celebrado en el Centre Cultural Octubre y al que ha asistido el conseller de Hacienda, Vicent Soler y el diputado y escritor Fernando Delgado, así como representantes de la vida cultural y social valenciana. Al respecto, Puig ha destacado sentirse “muy emocionado” por este apoyo para poder impulsar “un ciclo progresista largo”, en el que ha aclarado que no estará mucho tiempo, pero que debe continuar en el tiempo para que el cambio que ha impulsado el Consell estos dos años “no sea solo un oasis”.

El texto reconoce que “en los últimos años ha brotado una esperanza que está permitiendo reconstruir el país desde una perspectiva decididamente valenciana, gracias al diálogo y al consenso que culminó en el Pacte del Botànic y que nos ha devuelto no sólo la autoestima, sino también nuestra estima por nuestra propia lengua y por las manifestaciones culturales de nuestro país”.

Por ello, han instado a Puig a que “continúe liderando el PSPV desde un socialismo valencianista, progresista e integrador que se comprometa nuevamente con el país” porque, tal y como han asegurado “la reconstrucción del Pais Valencià sólo será posible si contamos con un PSPV tan socialista como valencianista, tan valencianista como socialista”.

DIEZ REIVINDICACIONES

Además, el manifiesto, que ha sido firmado entre otros por Ana Noguera, Toni Miró, Joan Francesc Mira, Emilia Bolinches o Manolo Boix, incluye también diez reivindicaciones que desde el mundo de la cultura han considerado “imprescindibles”. Por el sector audiovisual han firmado los productores y directores, Toni Benavent, Lluís Miquel Campos, Enrique Viciano o Pau Vergara, por el teatral, Pilar Almería, Rodolf Sirera o Manuel Molins. También han participado personalidades con perfil ideológico diverso como la periodista Maria José Muñoz Peirats, el profesor Josep Guía o el escritor Joan Francesc Mira.

Entre ellas, figura “una financiación justa que nos permita el ejercicio de nuestro autogobierno y el mantenimiento de las condiciones óptimas del Estado del Bienestar”; la mejora de la educación pública “como inversión de futuro del Pais Valencià y que incorpore al currículum educativo el tejido cultural valenciano; el impulso a la industria cultural valenciana “porque es nuestra ventana al mundo y porque crea riqueza, puestos de trabajo y es el elemento esencial de transmisión de nuestros conocimientos”.

Apuesta también por incrementar el uso social del valenciano para equipararlo con el castellano; favorecer la puesta en marcha de medios de comunicación públicos y en valenciano como elementos de cohesión y vertebración de nuestro territorio; fortalecer los lazos históricos en el ámbito cultural y lingüístico con los territorios de lengua compartida para impulsar la industria cultural valenciana; reivindicar infraestructuras como el Corredor Mediterráneo “que nos permitan proyectarnos fácilmente hacia Europa”; renovar el tejido productivo para hacerlo “más sostenible económica, social y medioambientalmente”; así como tejer complicidades con la sociedad valenciana y con el resto de partidos “para continuar profundizando en la democracia y en el autogobierno”.

“El PSPV liderado por Puig con una visión cercana a la sociedad civil y con un carácter marcadamente federalista y valencianista ha sido clave para conseguir el pacto de gobierno que nos ha permitido devolver la decencia a nuestras instituciones, recuperar derechos básicos y devolver a los valencianos y valencianas el orgullo y la dignidad”, sentencian los firmantes en el manifiesto, abierto a todo aquel que quiera rubricarlo.

Firmantes:

Abelard Saragossà Professor Universitat de València
Alejandro Mañes Advocat – Economista
Alfons Llorens Periodista
Alicia Piquer Periodista
Amadeo Aznar Extreballador RTVV
Amèlia López Psicòloga Social
Ana Barceló Advocada
Ana Noguera membre Consell Valencià Cultura
Antoni Furió professor Universitat València
Antoni Miró Artista
Antoni Pérez Gil advocat
Antoni Sarrià Economista. Tècnic administració
Antonio Vallés Catedràtic dret a la Informació
Carles Cortes vicerector Cultura Universitat Alacant
Carmelina Pla Advocada
Carmen Alborch Professora honoraria UV
Carmen Amoraga Escriptora
Carmina Andrès Lorente Filla i Patrona Fundació V. A. Estellés
Daniel Gozalbo Professor
Dolors Lopez CEFIRE Educació inclusiva
Eduardo Amorós Metge jubilat
Emèrit Bono Economista i professor universitari
Emília Bolinches Periodista i escriptora
Encarna Signes Docent Jubilada
Enrique Viciano Guioniste, director i productor de cinema
Fernando Delgado Escriptor
Ferran Gadea Actor
Francesc Martínez Gallego Professor de periodisme UV i historiador
Francesc Perez Moragon Escriptor
Francisco Tamayo activista cultural
Glòria Mañas Llibretera
Guillem Badenes Representant Amnistia Internacional Castelló
Gustau Muñoz Escriptor i editor
Honorat Ros Acadèmic
Immaculada Cerdà lingüística, filòloga i acadèmic
Jesús Huguet
Escriptor i editor
JJ Perez Benlloch Periodista
Joan F. Mira, Escriptor
Joan Gari Escriptor
José Enrique Sánchez Menaya, Psicòleg
Jose Ignacio Pastor Pedagog i hacker cívic
Jose Manuel Pastor Economista, Professor Universitat de València.
Josep Guia Professor Universitat València
Josep Manuel Quixal SanAbdon Professor
Josep Múria i Albiol Empresari
Josep Palomero Lingüista i Acadèmic
Josep Piera Escriptor
Josep Sorribes Economista
Josepa Cucó catedràtica antropologia social
Juan Medina Politòleg
Leonardo Giménez Lingüista i columnista de Levante-EMV
Lluis Meseguer Professor i Acadèmic
Lluís Miquel Campos Agitador Cultural, cantautor i productor artístic
Lluís Roda Escriptor
Lola Cayuela Secretaria de Cultura FeSP UGT
Loles Redón Professora d’ Intervenció Sociocomunitaria.
Mª Josepa Safont Professora
Manolo Boix Pintor
Manolo Miralles Músic
Manolo Molins Dramaturg
Maria José Muñoz Peirats Periodista
Marita Macías Sociologa
Miguel Doménech Professor
Miracle Candela Fotògrafa
Mónica Ibañez Cantant i artista
Nèstor Novell Economista
Paco Muñoz Cantant
Paco Sanz Galbis Formació per a l’ocupació
Paco Signes Economiste
Pau Vergara Crític de cinema, director i productor
Pep Bellver Voluntari Social
Pep Ruvira Investigador i gestor cultural
Pepa García Gil Politòloga, sociòloga i gestora cultural.
Pilar Almería Actriu
Pilar Pérez Solano Cineasta
Quique Arenós Dibuixant Periodistic
Rafa Soler Peñalver Empresarials
Rafael Culla Arquitecte
Rodolf Sirera Dramaturg
Rosa Solbes Periodista
Santi Cortes Historiador de la literatura
Santi Vallés Escriptor
Sofia Bofill Pediatra
Sole Giménez Cantant i compositora
Tonetxo Pardinas Societat Coral el Micalet
Toni Benavent Productor d´arts escèniques i d´audiovisual
Verònica Cantó Filologa i Acadèmica
Vicent Abad Historiador, director del museu de la taronja
Vicent Año Andrés Patró Fundació Vicent Andrés Estellés
Vicent Añó Garcia Patró Fundació Vicent Andrés Estellés
Vicent Brotons Rico Professor de la Facultat d’Educació-UA
Vicent Moreno Lingüísta
Vicent Salvador Professor i Filòleg
Vicent Soler Catedràtic d’economia
Vicent Torrent Cantant
Vicenta Llorens Ridaura, Tècnica en turisme

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *