Cartelera Turia

¡QUÉ PAÍS!

URBANO GARCÍA:Lo peor de las dictaduras no es tanto la censura que imponen como la ignorancia que siembran. Terminada la dictadura, es fácil suprimir la censura, pero la ignorancia ahí queda. Cuanto más tiempo dura más profundo es el atraso. Muchos de los debates que ahora tenemos ya fueron planteados en la II República. Algunos hasta se remontan a la Primera. Asignaturas pendientes que como piedra de Sísifo arrastramos durante décadas. Tal vez el territorial sea el debate más repetido. No hay más que leer a Pi i Margall para darnos cuenta de la persistencia de ciertas cuestiones. Del cantonalismo al Estado Autonómico. País de países. Nación de naciones. Estado plurinacional y autonómico. ¿Se cerró mal este tema en la Constitución del 78? Se hizo como se pudo teniendo en cuenta quien tenía la sartén por el mango y el mango también. Han pasado los mismos años que duró la dictadura. Tal vez es momento de revisar algunas cosas. De un tiempo a esta parte, la llamada cuestión catalana está en las agendas. En la mediática, seguro. En la política, no tanto como debiera. Aunque no figura entre las principales preocupaciones de la ciudadanía, su no resolución nos aboca a la ansiedad de la incertidumbre. El tema catalán es la punta del iceberg –de un tamaño similar al del recientemente desprendido en la Antártida- de otros temas, como el territorial. La respuesta neo liberal dada por Rajoy a la crisis no ha hecho más que agudizar las desigualdades, rompiendo las frágiles costuras de una injusta financiación autonómica.

LA QUITA
Las primarias del PSPV confirmaron a Ximo Puig como su Secretario General. También que cada ámbito electoral tiene su propia dinámica. Rafa García no es Pedro Sánchez ni sus circunstancias. A pesar de eso, el alcalde de Burjassot logró el apoyo de más del 42% de una militancia menos movilizada que en la votación para el federal. Cada candidato jugó sus cartas lo mejor que supo. García a rebufo de la ola anti establishment que lideró Pedro Sánchez. Puig aferrándose a su papel en el Acord del Botànic. Ahora toca encajar los resultados. No deja de ser curioso que el PSOE de Pedro Sánchez haga socio preferente a Podemos, partido que junto con Compromís han hecho President del Consell a Ximo Puig. A dos años de terminar la legislatura, los retos del gobierno valenciano parecen insuperables. Con una renta per cápita por debajo de la media nacional, las y los ciudadanos de este país contribuimos al fondo de compensación interterritorial como si fuésemos ricos. El pago de intereses no deja de incrementar la deuda aunque la embriden desde el Consell.

JUECES
Volviendo a la Constitución. La territorial no es su única ambigüedad. El acceso a una vivienda digna, o a la educación, son aspectos que no se escapan a una cierta interpretación torticera. No hay más que recortar las inversiones para que desaparezcan los derechos. La ausencia de viviendas sociales obliga a una parte de la población a vivir en condiciones infrahumanas. Es lo que hizo el PP allí en donde gobernó. El parque de vivienda social en Madrid y Valencia está bajo mínimos. Planificar nuevas construcciones necesita tiempo y recursos, no siempre disponibles. Garantizar el acceso a la educación debería asegurar las inversiones para los centros públicos. Sin embargo, el PP priorizó el negocio y la ideología sobre la oferta pública. Esa es la herencia de los conciertos educativos que lastran cualquier proyecto de futuro. La otra
herencia es el mantenimiento de un país, el valenciano, invertebrado y sin medios de comunicación propios. Otra vez la ignorancia como secuela de un régimen infame. Con esos mimbres, la Diputación de Alicante, gobernada por el PP, se ha convertido en ariete contra la enseñanza pública. Su recurso contra el decreto de plurilingüismo no deja de ser la imposición de una institución decimonónica sobre los planes educativos del Consell. Mantenimiento del statu quo al que no son ajenas algunas sentencias judiciales, a veces sesgadas, que ponen en jaque el futuro de una parte de la juventud. ¡Qué país!

VALENCIA SERÁ FILM FRIENDLY

DE REPENTENTE, SAGUNT A ESCENA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *