Siguiendo la estela que la polifacética cineasta Ida Lupino dejó en su filmografía, la Filmoteca proyecta este fin de semana otra de sus películas en las que hace la veces de directora, guionista y productora. La mirada de Ida Lupino se muestra en esta ocasión en la película Ultraje que se presenta este viernes y repite pase el sábado. Pese a ser una producción de 1950, el tema que trata no puede ser de mayor actualidad. En Ultraje, una joven oficinista es violada una noche por un hombre que intentó ligar con ella. Convertida en una de sus cintas más perturbadoras, en ella, su segunda película dirigida en solitario, Lupino cuestiona el papel de la sociedad a la hora de interpretar, señalar e incluso juzgar una agresión sexual tan brutal como es la de una violación. Una realidad que hoy persiste en los medios -no hay más que encender la televisión-, y que ahora vemos reflejada en esta inquietante película que muestra a la víctima no como como objeto del agresor, sino como objeto señalado por un sistema patriarcal que la culpabiliza. Desde ese terrible suceso, la vida de Ann Walton -interpretada por Mala Powers- feliz prometida que tiene que huir a california y abandonar a su pareja y huye a California para escapar de las miradas acusadoras de su alrededor.
Lupino demostraba una vez más que su cine era tan moderno como necesario, que su manera de contar historias iba más allá del puro entretenimiento y que su talento lo demostraría haciendo un cine que muy pocos se atrevían a hacer.