Cartelera Turia

Robert Guédiguian recibirá la Palmera de Honor de la Mostra de València 2022

REDACCIÓN:El director de “Marius y Jeannette” (1997), “La ciudad está tranquila” (2000) y “Las nieves del Kilimanjaro (2011)”, entre otras, recogerá este año el premio de honor de Mostra de València – Cinema del Mediterrani. Pocos han retratado como él la luz del Mediterráneo y a sus gentes corrientes, pues buena parte de su filmografía está ligada a Marsella y su costa. Honrado por el galardón, Gédiguian asegura que “el Mediterráneo nos enseña la posibilidad de entendimiento entre los hombres… Los intercambios entre sus pueblos han sido de los más fructíferos de la historia mundial. A pesar de las guerras, las colonizaciones, las religiones… esta parte del mundo tiene un idioma común, que es el clima, el clima mediterráneo caracterizado por el violento contraste entre la sombra y la luz que puede considerarse como una metáfora de la vida misma”.

Emparentado por la crítica con Costa-Gavras y Ken Loach por practicar un cine político que encuentra aceptación entre el público y nos advierte sobre los peligros del neoliberalismo, Guédiguian, a pesar de que su obra rezuma cierto desencanto, no se muestra pesimista sobre el futuro: “«El arte de vivir se parece más a la lucha libre que al baile», escribió Marco Aurelio… Espero que el capitalismo muera por sus propios excesos y que lo sustituya otra forma de sociedad más social… la lucha por una mayor justicia no se detendrá. Por eso, desde este punto de vista, recordar los grandes momentos de emancipación de la humanidad no es inútil; y, aunque fueran efímeros, debemos retener las lecciones. No es nostalgia, o, al menos, es nostalgia de lo que no pasó”, asegura.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *