SANTI HERNÁNDEZ: Dejemos de buscar culpables o de preguntarnos porqué ha pasado esto, y empecemos a pensar qué podemos aprender de todo ello”. F. Morelli. Que estemos la mayoría recluidos en casa no debería significar que nos volvamos locos viendo todo lo que emiten por televisión, posiblemente eso sea peor que el propio COVID-19. También se puede apagar la “caja tonta”, abandonar la compulsión por el Whatsapp y leer, escuchar música o simplemente dedicarnos un tiempo a nosotros mismos. Pero si alguien se dispone a ver series, siempre hay algo recomendable que se nos ha podido escapar. Aquí dejo una pequeña muestra de ello, espero que sea útil o al menos que nos permita conocer otras alternativas a lo que ya vemos. Siempre resolutivas y con buenos guiones y soluciones son las producciones nórdicas, empezando por la noruega Wisting sobre un asesino en serie estadounidense
que empieza a matar en una pequeña población noruega, en la producción islandesa The Valhalla murders/ Brot (no confundir con Broen/El puente) mas muertes, en este caso de tipo ritual serán el quebradero de la inspectora Kata y de la policía islandesa, el “nordic noir” finaliza con la sueca Blinded/Fartblinda, en la que las muertes son sustituidas por asuntos relacionados con las intrigas financieras. Europa continua aportando series de calidad y fruto de ello es una que destaca sobremanera, la italiana La amiga estupenda, una pequeña obra maestra altamente recomendable para los que huyan de las “series fastfood”, El jurado,producción belga cruda y contundente, como suelen ser la mayoría de sus series, o la francesa Balthazar, donde un patólogo forense de peculiares métodos debe trabajar mano a mano con la brigada criminal de la policía francesa, especialmente con su comandante, la policía Hélène Bach. Siguiendo con los temas relacionados con esa rama de la medicina, cambiamos de continentes y podremos ver la canadiense La forenseo la australiana Harrow, ambas abordan desde diferentes ópticas temáticas similares. Continuando con series a través del mundo, de Sudáfrica, y de la mano de Netflix, podemos ver la serie de acción Queen Sonoo la colombiana El general Narajo,basada en el libro El general de las mil batallas, que se centra en uno de los militares mas activos de la época de plomo de Colombia, o el policiaco ruso Igor, sobre el rebelde hijo de un oligarca ruso que deberá colaborar con la policía por decisión judicial para redimir sus actos. Por último, y si esto se alarga, también podremos ve las producciones americanas El mesías, La señoraFletcher o Stumptown.