Cartelera Turia

SUSCRIPCIÓN

SOCIALISTAS, COMUNISTAS Y ANARQUITAS INVADEN VALENCIA

COCOLISO: TITULAR de portada de Las Provincias, a cinco columnas, del pasado martes 16 de mayo: “Valencia cambia el callejero para incluir a activistas anarquistas y comunistas”. A continuación se explica que el Ayuntamiento de Valencia, en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica, va a cambiar los nombres vinculados al régimen franquista, “pero sustituidos por 16 personas de relevancia política de ideología socialista, comunista y hasta anarquista”, como si fuesen asesinos delincuentes.

POR ELLO, comentan que “llama la atención la presencia de intelectuales y líderes políticos que durante la Guerra Civil y el franquismo se significaron por su oposición al Régimen”. Como si ello fuese un delito. ¿Qué esperaban los responsables de este periódico para asumir que en España padecimos cuarenta años de dictadura producto del golpe de Estado militar del general Franco?

EN LA misma línea, denuncian la calle dedicada a Alejandra Soler, “la llamada abuela del 15-M y recientemente fallecida, quien obtuvo durante su exilio en Rusia las máximas condecoraciones soviéticas”.

TAMPOCO parece que les hace gracia que el profesor José Ballester Gozalvo, cuyo nombre también será el de una calle de Valencia, “fue miembro activo del Gobierno de la República en el exilio, desde el que hostigó a los gobiernos de Francia y Estados Unidos por su colaboracionismo con la dictadura franquista”. Lo que fue un mérito del profesor, para Las Provincias parece que sea un delito.

TAMPOCO se salva Higinio Noja, “que redacto poco después del levantamiento (para nosotros, golpe de Estado) el diario UGT-CNT, órgano del Comité Unificado Antifascista”. Igual suerte corre Federica Montseny, “sindicalista anarquista y primera mujer que fue ministra durante la II república”.

PERO la cosa no acaba ahí. A Elena Just se “le acusa” de haber sido presidenta de honor del Partido Unión Republicana Autonomista; o Enriqueta Agut, secretaria de la Agrupación Femenina de Izquierda Republicana y de la Agrupación de Mujeres Antifascistas.

YA MÁS recientemente, se muestran mosqueados por la calle que se dedicará al arquitecto Just Ramírez, fundador del Moviment Comunista del País Valencià”, un partido político que fue legalizado con el advenimiento de la democracia. O el líder vecinal Félix del Río, que sustituirá al Doctor Marco Merenciano, el falangista que delató al doctor Peset Aleixandre, fusilado por sus ideas republicanas en 1941.

O PILAR SOLER, “que tuvo un papel importante en la revista de las Mujeres Antifascistas”. Como no pueden salir en defensa de militares golpistas, falangistas pistoleros y otros cómplices de Franco y sus secuaces, se muestran contrariados porque se le quite una plaza a Eduardo Marquina, autor de la letra de la Marcha Real (Himno Nacional) que ahora pasará a denominarse Joan Fuster.

EN ESA misma línea, se muestran contrariados porque la avenida Barón de Cárcer (Joaquín Manglano), que fue alcalde de Valencia entre 1939 y 1943 (¡vaya añitos!), y procurador en las Cortes franquistas, pierda el nombre por la clásica Avenida del Oeste. Y les sienta como una patada en el hígado la calle que se denominará “Las trece rosas” (el diario añade “comunistas”), las jóvenes entre 18 y 29 años que fueron fusiladas por pertenecer, no todas, a las Juventudes Socialistas Unificadas.

DEPLORAN que desaparezca el nombre de Ramón Contreras, cofundador de la Falange fascista junto a José Antonio Primo de Rivera. Conclusión: tras las campañas sobre el carril bici circular y la prohibición de aparcar por la noche en el carril bus (que no cesan), el diario inicia una nueva campaña contra el Ayuntamiento que preside Joan Ribó y al que tanto quieren.

UNA TARDE EN LA LUCHA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *