Cartelera Turia

VALENCIA: QUE NO DECAIGA EL INGENIO Y EL ARROJO

ARIADNA GONZÁLEZ: Teniendo en perspectiva una inminente crisis que afectará también al sector del audiovisual, no es mal momento para recordar que fue precisamente la crisis económica de finales de la década pasada la que fue trayendo un despunte de creaciones novedosas de bajo presupuesto y de contenido, en ocasiones, mucho más atrevido de lo que cabía en las televisiones. El momento se unía a cierta democratización de los medios que algunos supieron aprovechar con producciones independientes en un momento muy poco propicio para la industria. Probablemente

el caso ejemplar por excelencia sea el de la políticamente incorrecta Malviviendo, nacida en 2008 y que contó con tres temporadas.  De la misma productora y director, le siguió Entertaintment  y Mambo, las dos primeras disponibles en youtube y la segunda en rtve.es. Otra que también dio el salto a televisión fue la vasca Qué vida más triste. Hace 8 años nacía la deslenguada serie de animación Niña repelente, cada episodio cuenta con no menos de un millón de visualizaciones.

También en Valencia botaron propuestas diversas, desde Onironautas, de ciencia ficción, Sin vida propia y Fracasados por el mundo, en tono de comedia, Cabanyal Z de género zombi y metáfora social (de la que se se está gestando una segunda temporada), la alicantina y neoquinqui Criando ratas en formato largometraje, pero con características de producción muy similares, hasta algunas más recientes como la paródica Carpado.

La maquinaria del audiovisual estaba a medio gas, pero la creatividad no se detuvo, se adaptó a los nuevos tiempos y, aunque en la mayoría de los casos no en términos de rédito, pero sí en términos de inventiva y audacia, se salió del paso siendo más fuertes. Puede que algunos de estos pasos que fue dado la voluntad de los creadores y profesionales se consideren ya obsoletos, pero son parte de un camino que es interesante revisar, ahí siguen, en la red, en abierto. Apenas aquella crisis empezaba a parecer Historia y ya se avecina otra. Que no decaigan el ingenio y el arrojo.

 

 

 

 

 

VALENCIA: QUE NO DECAIGA EL INGENIO Y EL ARROJO

EDITORIAL: CUANTO PEOR, MEJOR

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *