Cartelera Turia

VIÑETAS PARA LA MEMORIA: ESPERARÉ SIEMPRE TU REGRESO

ÁLVARO PONS: Con casi 100 años a cuestas, Paco Aura Boronat sigue contando su historia a todo aquél que quiere oírla. La cuenta con voz pausada, pero sus palabras se clavan como estocadas profundas, que llegan al tuétano, a las entrañas. Son puñetazos al alma de una sociedad que esconde unas miserias tan crueles que preferimos ocultarlas. Pero él hizo una promesa con sus compañeros del campo de concentración de Mauthausen que cumple a rajatabla: que no se pierda la memoria de lo que pasó tras aquellas alambradas. Sin embargo, aunque parezca imposible, su relato es todavía más impactante. Porque Paco no solo cuenta los horrores nazis: su vida es la de una juventud perdida sobreviviendo a las mayores abominaciones de las que es capaz el ser humano. Sufrió el dolor de la muerte y las heridas en la guerra civil española. El hambre y la tristeza del exilio olvidado en las playas francesas. La ingratitud y el repudio, pese a defender con su vida el derecho a la libertad de los franceses que le acogieron, luchando contra los nazis, por la libertad que a él le habían
arrebatado en su país. Y finalmente, sobrevivió a la inconcebible capacidad del ser humano para la crueldad más extrema que se demostró en los campos de concentración nazis. En diez años padeció en sus carnes todos los adjetivos del espanto, de la malignidad. Su historia está ahí y debe ser recordada. Y Jordi Peidro recogió el guante que lanzaba su convecino alcoyano para plasmarla en un cómic. Una novela gráfica que reprodujera sus palabras, pero que aportara la inmensa fuerza del trazo para que no hubiera posible defensa del lector. El lenguaje del cómic se ha revelado en los últimos años como el gran aliado de la memoria: precisamente tratando el horror de Auschwitz, Spiegelman demostraba con Maus que el cómic podía abordar el recuerdo desde una posición de privilegio. Casi en paralelo, Carlos Giménez lo manifestaba igualmente con Paracuellos, iniciando un camino de recuperación que lo ha erigido en auténtico notario de la memoria histórica de este país, pero en el que ha sido acompañado por muchos autores que aportaron su visión de la historia desde la memoria, como el reciente relato de La Nueve, la compañía formada por combatientes republicanos españoles que liberó París y que Paco Roca bordó en Los surcos del azar. Todas esas historias están en Esperaré siempre tu regreso, la novela gráfica que Jordi Peidro ha conseguido publicar tras años de duro trabajo. Una potente historia que Peidro ilustra con un estilo que se enraíza con el de
los dibujantes valencianos de los 80, y que sirve de estreno para Desfiladero Ediciones, nueva editorial que nace del esfuerzo de Pablo Herranz, amante inasequible al desaliento del tebeo que lleva ya un año dando guerra por recuperar el cómic infantil en valenciano con
Xiulit y que ahora apuesta por una colección de novelas gráficas que tengan como hilo conductor la memoria histórica. Una obra necesaria.

Presentación de la novela gráfica “Esperaré siempre tu regreso” (Foto: García Poveda)

Publicado en Turia 2.759

VIÑETAS PARA LA MEMORIA: ESPERARÉ SIEMPRE TU REGRESO

LIBROS: LEER CONTRA EL OLVIDO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *