Cartelera Turia

El Butoni Fest 2025: cine, música y cultura para encender València

El Butoni Fest ha vuelto, y lo ha hecho con fuerza. Del 13 al 21 de septiembre, este festival cultural internacional celebra su quinta edición en València, Manises y Alboraya, confirmando que no es solo un evento: es un territorio creativo donde se mezclan cine, música, juventud, tradición y riesgo. Un espacio donde los butonis dejan de asustar a los niños y pasan a animar a toda una ciudad.

La fiesta empezó en Manises con el Butoni Fast Film, ese desafío cinematográfico que pone a prueba nervios, ingenio y resistencia: 48 horas para inventar, rodar y montar un corto de cinco minutos a partir de un objeto sorpresa. Un maratón audiovisual que demuestra que la creatividad no necesita grandes presupuestos, sino ganas, velocidad y mucha locura compartida.

El domingo, el festival se trasladó a Alboraya con el Butoni Music Experience en la Casa de la Mar, un ciclo de conciertos que convirtió la playa en un escenario vibrante. Desde Isma Romero a Nôrte, pasando por Nuevo Berlín, Vaho y Clara DeMin, los artistas emergentes ofrecieron un viaje sonoro que fue del pop íntimo al rock eléctrico, con los Chicxs Boom DJs hilando el pulso entre actuaciones. Cultura gratuita, accesible y de calidad, que convierte al festival en una cita verdaderamente popular.

Entre el 15 y el 20 de septiembre, llega el turno del cine, el corazón del Butoni Fest, con proyecciones en el Auditori Germanies de Manises y en los Cines Babel de València (aquí, con entrada simbólica de 3,5 €). La programación es amplia y variada:

  • Sección Oficial y Sección Estudiantes, para descubrir tanto a cineastas consagrados como a nuevas voces.

  • Sección La Terreta, que reivindica el talento local.

  • Sección Ànima, dedicada a la animación.

  • Aventuras, fan films, videoclips, fashion films, cine infantil y hasta una sección de gastronomía.
    Un mapa de estilos y géneros que convierte al festival en un escaparate internacional, pero con raíces profundamente valencianas.

El broche llegará el 21 de septiembre en el Auditori Germanies con la gala de clausura. Primero, la proyección de los Fast Films, que siempre arrancan sonrisas y asombro. Después, la entrega de premios, con el mítico trofeo en forma de butoni y dotaciones económicas que refuerzan el compromiso con los creadores: 600 € para el mejor corto de la Sección Oficial, 300 € para estudiantes, 200 € para La Terreta y los Fast Films, y 100 € para videoclip y fashion film. Reconocimientos que no se quedan en lo simbólico, sino que ayudan a seguir creando.

En solo cinco ediciones, el Butoni Fest se ha consolidado como una cita imprescindible para quienes entienden la cultura como un espacio vivo, plural y combativo. Un festival que no se encierra en una sala, sino que se reparte entre ciudades, playas y barrios, construyendo comunidad en cada esquina. Cine, música, debates y encuentros que recuerdan que la cultura no es un adorno: es la manera de mirarnos al espejo, de imaginar futuros posibles y de celebrar que, en València, el arte nunca descansa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *