Cartelera Turia

IBERSERIES 2025, EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

LAURA PÉREZ: Septiembre es el  mes de volver a empezar, y le sobran motivos a nivel cultural para que este mes pudiera adquirir la primera posición en el calendario. Y es que acaba el verano y arrancan los eventos culturales de mayor renombre para darle vida al último cuatrimestre. Como no solo de cine vive el lector de Turia, este inicio de temporada nos guardamos unas páginas para dedicárselas a Iberseries Platino Industria. El mayor evento internacional de la industria iberoamericana llega a Madrid el 30 de septiembre, y en Cartelera Turia queremos ser testigos de su quinta edición. En pocas semanas, la capital acogerá intensas jornadas dedicadas (especialmente) al formato serie, sector industrial en auge desde hace ya más de dos décadas. Organizado por EGEDA Platino Industria, el espacio Matadero será por unos dias el principal punto de encuentro entre plataformas, productores, compradores y showrunners. Los profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales, orbitarán entre la amplia programación que Iberseries propone en esta edición, que pese a no tener un largo recorrido en ediciones, se convierte poco a poco en un espacio clave para cualquier autor o creativo que busque mover sus proyectos y darse a conocer a potenciales productores y plataformas. Los acreditados podrán acceder a numerosas actividades que facilitan no solo el encuentro creativo e industrial sino el continuo aprendizaje de los distintos agentes del sector.

Por un lado, Iberseries ofrece conferencias temáticas que nos acercan a figuras clave de la industria y que tratarán diversos temas de actualidad como los modelos emergentes de financiación, los nuevos modelos de distribución y cómo estos se adaptan a nuestros hábitos de consumo actuales, y hablarán, cómo no, de los desafíos de la coproducción internacional. Entre los conferenciantes más destacados encontrarnos a   María Jesús Espinosa de los Monteros, directora general del grupo Prisa; ; Erika Sánchez, de Lemon Studios (México); Daniel Burman, Showrunner y representante de Mediapro Studio, o Kal Finke, director de contenido de Skyshowtime (antes en Netflix), quien ofrecerá a los asistentes una presentación (Keynote) donde compartirá su visión sobre los retos y oportunidades del sector en Europa.

Destacamos entre estas conferencias una enfocada al temido caso de la IA y la cuestión de sus derechos  autoría. Estas herramientas de inteligencia artificial se integran cada vez más en los procesos creativos, y el debate está servido en cuestión de derechos autor, y el valor de las obras que esta herramienta genera. Precisamente entre los participantes de esta charla estará Pau Vergara, acompañado de Clara Ruipérez de Azcárate (Movistar+) y Roger Campione, catedrático de Filosofía del derecho en la Universidad de Oviedo. Entre el programa de las sesiones llamadas Spotlight participaran algunas de las compañías más influyentes del audiovisual a nivel mundial; hablamos de plataformas como HBO Max España, Atresmedia, Disney Plus, Beta Film,The Mediapro Studio y la ya nombrada SkyShowtime.

Caben señalar entre la programación de Iberseries las masterclass y los talleres de formación, entre los cuales destacan la lección sobre la construcción visual de Cien años de soledad a cargo de Bárbara Enríquez y Eugenio Caballero. Esta es una gran oportunidad para aprender a transformar un universo literario en un entorno narrativo audiovisual. Otro imprescindible para acreditardos es el titulado Del guion a la pantalla: negociar, colaborar, proteger. Este taller práctico está dirigido a profesionales del guion, producción y dirección, y contará con las presencia de profesionales expertos como Sydney Borjas, Camila Wilches, Jesús Prieto y María Dolores Gutiérrez, entre otros. Otra propuesta educativa notoria es el taller Legal & Business Affairs pretende ofrecer las herramientas necesarias para los creadores, productores y showrunners sobre temas legales, administrativos y financieros de lo que supone una producción audiovisual.

Otra de las secciones con la que cuenta Ibermedia son los espacios de networking que favorecen el impulso de prospección audiovisuales. Estos espacios cuentan con un  Foro de Coproducción y Financiación, donde un total de veinte proyectos de ficción, entre series y películas, serán presentados antes potenciales socios financieros, festivales y plataformas. Como no puede ser de otra manera, habrá sesiones de pitch para productores y plataformas, y el MAI  (Mercado Audiovisual Iberoamericano) amplía esta edición su alcance hacia compradores y distribuidores europeos.

No pueden faltar los Iberscreenings de los nuevos lanzamientos de las plataformas; el audiovisual que consumiremos próximamente en la pequeña pantalla. Entre estas proyecciones especiales -que incluyen estrenos en exclusiva, tráilers y encuentros con el equipo creativo-, nos encontraremos con el avance de la serie mexicana Cometierra, basada en la aclamada novela de Dolores Reyes y producida y dirigida por Daniel Burman; el preestreno de Las hijas de la criada, también basada en la novela de Sonsoles Ónega y que se estrenará en noviembre, o la comedia Sin Gluten, de RTVE y protagonizada por Diego Martín.

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *