València, 28 de octubre de 2025 — Desde este medio consideramos indignante que la Mostra de València–Cinema del Mediterrani, bajo la dirección de Sara Mansanet, haya ignorado por completo la tragedia de la DANA que asoló la Comunitat Valenciana. En toda su programación no aparece ni una sola película, exposición, homenaje o presentación relacionada con la mayor catástrofe humana reciente en la ciudad.
Ni en la gala inaugural ni en los discursos oficiales se mencionó la DANA ni a sus víctimas, y el festival no suspendió ningún acto el día del funeral de Estado, cuando otras instituciones sí detuvieron su actividad pública en señal de respeto. Tampoco se han programado documentales, exposiciones ni mesas de debate sobre la tragedia. Parece existir un veto total a cualquier contenido que recuerde aquel episodio que marcó la vida de miles de valencianos.
En contraste, el actor José Sacristán ha anunciado la suspensión de su obra teatral prevista para el miércoles en Valencia como gesto de respeto hacia las víctimas de la DANA, un ejemplo de sensibilidad que contrasta con el silencio del festival.
Por otra parte, el exconsejero de À Punt Rafa Xambó ha denunciado públicamente que la película valenciana La invasió dels bàrbars, que inauguró el FIC-CAT 2025 en Cataluña, ha sido excluida de la Mostra de València, pese a su relevancia cultural y a su origen valenciano.
A esta exclusión se suma la ausencia de obras vinculadas a la Memoria Democrática y la marginación de varias producciones locales, mientras sí se ha dado espacio a propuestas de tono ligero como la retrospectiva sobre La Ruta del Bakalao y otros contenidos alejados de la actualidad social.
Una Mostra desconectada de la realidad, más pendiente del escaparate que de la memoria colectiva, en una ciudad que —culturalmente— parece avanzar hacia su liquidación moral y simbólica.