Cartelera Turia

 “LOS SIN NOMBRE” (2025) de Pau Freixas en Movistar+

Cuando el eco de un clásico se convierte en un susurro de ‘true crime’

VERÓNICA PUIG: Recuerdo perfectamente el miedo viscoso que sentí viendo Los sin nombre de Jaume Balagueró en 1999. Era un terror que se pegaba a la piel: sectas, dolor, una madre que no se rendía, y un clima opresivo que te encerraba en la butaca. Aquella película, oscura, nihilista y absolutamente perturbadora, supuso no solo el debut de un director con voz propia, sino también la promesa de un cine de terror español con ambición estética y filosófica.

Ahora, más de 25 años después, Movistar Plus+ retoma ese universo en forma de serie. ¿La intención? Traer a Los sin nombre al presente, con el empaque de thriller psicológico de prestigio. ¿El resultado? Un producto cuidado, ambicioso, pero que se aleja peligrosamente de lo que hacía especial a su origen.

Sí, hay sectas. Sí, hay madres al borde del colapso (una muy solvente Miren Ibarguren). Pero no hay pavor. No hay horror. Lo que hay es una especie de True Detective a la española, más cerca del caso Asunta o de una antología de Crims que del terror metafísico de Ramsey Campbell. Una serie que parece obsesionada con los giros de guion, los cliffhangers y la estética de thriller con presupuesto… pero que pierde por el camino el alma sucia y malsana que nos hizo temblar en 1999.

La dirección, con sus travellings milimetrados y sus zooms que aspiran a revivir la realización setentera, puede funcionar como guiño cinéfilo. Pero a mí, sinceramente, me sacaron de la narración. Como si el envoltorio pesara más que el contenido. Como si el mal, en vez de acechar en las sombras, viniera ya editado en After Effects.

No todo es negativo. Rodrigo de la Serna tiene momentos de altura. Milena Smit está directamente aterradora. Y el guion, aunque irregular, logra sostener el interés durante sus seis episodios. Pero es una serie que juega más a la duda razonable que al desgarro. Más al expediente policial que al descenso a los infiernos.

 “Los sin nombre” (2025) es una serie solvente, cuidada, con destellos de brillantez, pero que renuncia a lo que la hizo inolvidable. Es un thriller psicológico que hará las delicias de quienes busquen misterio con aroma noir… pero que dejará fríos a los que aún recordamos el escalofrío de aquella voz al teléfono diciendo:
“Mamá… soy Ángela.”

 “LOS SIN NOMBRE” (2025) de Pau Freixas en Movistar+

UN MORDISCO AL TURISTA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *