Cartelera Turia

(4) ANORA de Sean Baker.Pretty Anora

PAU VERGARA: Anora es una obra magistral que reafirma la habilidad única de Sean Baker para navegar entre la comedia y la tragedia sin perder nunca el pulso emocional de sus personajes. Esta película, que ganó la Palma de Oro en Cannes, es una experiencia absorbente donde el humor y el dolor coexisten en cada escena, logrando que la historia de Anora —una joven prostituta de Brooklyn que se encuentra en un inesperado cuento de hadas tras casarse con el hijo de un oligarca ruso— nos parezca tanto hilarante como desgarradora.

El encanto de Anora radica en su tono inusualmente dinámico. Baker emplea recursos de la comedia romántica y el slapstick para luego adentrarse en territorios de thriller y drama social, todo de manera orgánica y con una energía refrescante.Se ha dicho con razón que es el reverso crudo de Pretty Woman. La película recorre estos géneros con una fluidez envidiable, permitiendo que el espectador se desplace entre risas y momentos de reflexión sin apenas darse cuenta. Cada escena se siente tan cercana a sus personajes que la película evita caer en el sentimentalismo, eligiendo en su lugar un realismo vibrante y desbordante que captura la esencia de sus protagonistas.

El papel de Mikey Madison como Anora es simplemente extraordinario. Su interpretación logra plasmar una mezcla de desparpajo, inocencia y dureza que convierte a su personaje en una figura inolvidable. Esta “anti-Cenicienta” de Baker no busca redimirse ni necesita ser comprendida; su historia es una oda a quienes navegan la vida sin ilusiones, pero con una feroz determinación. Madison capta la ironía de su personaje con una sutileza que la convierte en el alma de la película.

Aunque algunos podrían percibir su duración (138 minutos) como excesiva, el tempo pausado de Anora permite que cada momento cómico o trágico se asiente, que el absurdo y la dulzura se mezclen en una tensión que nunca abandona al espectador. Sin embargo, este enfoque puede probar la paciencia en ciertos momentos, y es posible que algunos gags pierdan algo de impacto hacia el final.

Con Anora, Sean Baker nos entrega una historia que expone las contradicciones de los sueños de riqueza y poder en un contexto estadounidense muy particular. En su enfoque singular, Baker logra combinar la compasión de Chaplin, la irreverencia de los clásicos de la comedia americana y una crítica sutil al materialismo. Es una película indispensable para los amantes del cine independiente que explora los rincones de la vida sin adornos ni filtros innecesarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *