Cartelera Turia

FINALIZA CON ÉXITO LA II EDICIÓN DEL VALENCIA FILM LAB CON EL RODAJE DEL CORTOMETRAJE THE HELIX DE CHRISTIAN FEMENÍA

La segunda edición del Valencia Film Lab, una incubadora de talento emergente audiovisual organizada por Red Spectra Films, ha concluido con el rodaje de The Helix, el cortometraje escrito y dirigido por el valenciano Christian Femenía. Este proyecto, desarrollado durante los talleres del Film Lab, se rodó en el pueblo de Rafelcofer, en la comarca de la Safor, y cuenta con la participación de las actrices Paula Serrano e Inma Sancho.

La iniciativa, llevada a cabo con la colaboración de la Fundación SGAE a través de su Consejo Territorial valenciano, ha consolidado su posición como un espacio de formación y creación audiovisual de referencia en la Comunidad Valenciana. Bajo la dirección del cineasta y productor Pau Vergara, el Film Lab ofreció durante octubre, noviembre y diciembre de 2024 dos modalidades de formación en la sede de la Fundación SGAE en Valencia: un curso avanzado en dirección de cine para creadores con experiencia previa, y un curso básico para quienes se inician en esta disciplina.

Un espacio donde el cine es práctica

El Valencia Film Lab tiene como filosofía convertir la teoría en acción. Durante 30 días, los participantes desarrollaron y produjeron sus propios cortometrajes, enfrentándose al reto de llevar sus ideas desde el papel hasta la pantalla. “Nuestra misión es que los directores emergentes aprendan rodando, enfrentándose al desafío real de contar sus propias historias audiovisuales”, explicó Pau Vergara.

Al finalizar los talleres, los trabajos realizados se presentarán en una sesión especial en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia, brindando a los alumnos la oportunidad de compartir sus proyectos con el público.

El rodaje de The Helix pone en valor no solo el talento emergente, sino también los recursos locales de la Comunidad Valenciana, destacando localizaciones como Rafelcofer y colaborando con profesionales valencianos. Este modelo de formación y creación refuerza el compromiso del Film Lab con la promoción del cine local y el fortalecimiento del sector audiovisual en la región.

Jornadas de puertas abiertas

Previas al inicio de los talleres, el Film Lab organizó unas jornadas de puertas abiertas en la Sala SGAE Centre Cultural para presentar sus contenidos y fomentar el interés por la dirección cinematográfica. La primera jornada contó con la participación de Daniel Monzón, director de Celda 211 y Las leyes de la frontera, en una charla sobre procesos creativos junto a Pau Vergara. También contó con una master class a cargo del guionista Tirso Calero. En otra de las jornadas proyectaron los cortometrajes realizados en la primera edición del Film Lab, destacando títulos como Historias de amor de Javier Artigas o Éramos felices (y no lo sabíamos) de María Vanacloig.

Camino de la III Edición

Tras las vacaciones de navidad se confirmarán las nuevas fecha de la tercera edición. Esta iniciativa se consolida como una plataforma única en la Comunidad Valenciana donde la creatividad audiovisual puede florecer con el apoyo de profesionales experimentados y el acceso a recursos técnicos de primer nivel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *