Cartelera Turia

UNA HABITACIÓN CON VISTAS: LA CULTURA DEL CAOS

MAITE IBAÑEZ: Ya ha empezado la nueva temporada cultural y llegamos al mes de octubre con cambios, ausencias y ninguneos. Algunas personas llegaron a pensar que con la marcha del conseller-torero todo sería tranquilo, aparente y sin novedad. Pero hemos repetido en numerosas ocasiones que ni Vox ni tampoco el Partido Popular tienen un relato cultural con propuestas para València. Si entendemos como relato, un sinónimo de acciones constructivas, claro. Hasta ahora sólo han escrito páginas de ceses, paralizaciones y recortes. Y es que, en apenas unas semanas, hemos tenido de todo.

Véase por ejemplo, el vacío en las programaciones del Centre del Carme y sus proyectos de Francisco Llop, Paco Giménez, Ana Esteve Reig y Carlos Martiel, todavía en un cajón sin fecha. Tampoco se han efectuado las compras a galerías y artistas para seguir nutriendo la colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat Valenciana, paralizadas desde 2022. En este suma y sigue, desconocemos cómo evolucionará la gestión de las Ayudas a las Artes Escénicas, que ha comenzado su temporada teatral entre la lucha, el talento y la agonía por una falta de apoyos visibles en el nuevo gobierno. Por su parte, una de las pinacotecas más importantes de España, continúa esperando la compra de nuevas piezas. Una gestión que bloquea las adquisiciones del Museo de Bellas Artes de València y que tampoco ofrece detalles sobre este proceso.

En cuanto a las personas responsables en los espacios culturales, el caos es evidente: No conocemos el futuro de la dirección artística del Centre del Carme. Mientras, el IVAM sigue nadando en la incertidumbre, entre el mar del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, hasta llegar a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que deberán pronunciarse finalmente sobre su proceso de selección. Unos graves retrasos que retratan la bochornosa gestión de PP y Vox. Queda claro que la política de la cultura blanca, es realmente la que no tiene hoja de ruta escrita y tramita desde el cese. Comprobamos de nuevo el vacío en el Instituto Valenciano de Cultura. El IVC no sólo elimina a dos de sus tres subdirectores tras un proceso de selección, sino que demuestra su rechazo a las buenas prácticas. Y lo más triste llega en el argumento: Las direcciones del IVC de Música y Audiovisuales “se adaptarán a la nueva política” del Consell. ¿Es eso lo que llaman despolitizar la cultura y respetar a los profesionales?

Porque, poca profesionalización está emergiendo en la gestión musical. No sólo contamos con el fallido concierto de Bertín Osborne y la censura a la música en valenciano en la Fira de Juliol desde el Ayuntamiento de València, sino que descubrimos que “Som de la terreta” costará 4 millones cuando, el total destinado al nuevo programa del Circuit Cultural del IVC en 2024 es de 1.232.000€

Y todo ello con un broche estelar. De nuevo, una noticia que nos pone en la vanguardia de cualquier evento cultural y nos permite entrar en las hemerotecas en blanco y negro. Hemos finalizado el mes de septiembre con el encierro taurino infantil, el capricho del ex torero y ex conseller Barrera que fue acogido por una veintena de niños según recogieron los medios. Una lamentable caricatura. Pero ya lo dijo José Antonio Rovira cuando llegó a la Conselleria de Cultura recordando a su predecesor de Vox: “Todo seguirá igual”. Aunque, sin duda, todo puedo ir peor…

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *