VERÓNICA PUIG: Si hay algo que nunca falla en Navidad es que los canales de televisión se lanzan a competir por quién puede ser más navideño, más espectacular y, por qué no, más predecible. Desde las galas musicales llenas de “artistas de ayer y de cuando éramos jóvenes” hasta especiales que nadie pidió pero todos terminamos viendo, porque la alternativa es hablar con la familia, aquí va el repaso más irónico a la programación navideña de este año.
RTVE: Cultura, humor y Ramón García… y Broncano y Lalachus
La 1 saca la artillería pesada con su programación navideña. Telepasión 2024 promete ser una gran mentira, pero tranquilos, que lo dicen ellos mismos en el título. Patricia Conde y Aitor Albizua pondrán el toque cómico mientras Estopa y Rosario cantan como si la Navidad dependiera de ello.
Por supuesto, no faltará José Mota, que este año se mete de lleno en Operación IA IA oh, un título que promete más tecnología y chistes cuestionables que un hilo de Twitter sobre Elon Musk. Para rematar, David Broncano y LalaChus darán las campanadas con La Revuelta, seguramente mezclando risas con ese toque de caos que tanto les caracteriza.
La 2, como siempre, apuesta por la nostalgia y el humor. Cachitos Love The 90s traerá recuerdos a todos los que sobrevivieron al tamagotchi y a las hombreras. Y sí, Jordi Hurtado sigue ahí, inmortal, con su especial de Saber y Ganar. Ya es tradición preguntarnos si las campanadas van a llegar antes de que Jordi envejezca.
À Punt: Tradición valenciana con karaoke incluido
Si eres de los que no puedes pasar Nochevieja sin un toque autóctono, À Punt tiene preparada una noche para el recuerdo. Todo comienza a las 21:30 con Això on s’ha vist: especial Déjàvu 2024, un repaso de lo mejor y lo más surrealista que ha pasado en el año. Básicamente, un záping para que puedas recordar por qué has gritado “no pot ser!” tantas veces en 2024.
A medianoche, Ximo Rovira y Àlex Blanquer nos guiarán desde la Plaza del Ayuntamiento de Valencia en la gala Campanades 2025. Habrá música, danza, humor y magia… porque claro, la transición de año necesita un poco de todo, sobre todo si quieres hacer olvidar el atasco que montará la gente al salir de la plaza. Para cerrar la noche, Cantem-li al 2025! promete karaoke para los más valientes. Sí, karaoke en televisión. Prepárate para oír más gallos que en una mascletà mal ajustada.
Y si hablamos de tradiciones, el 5 de enero À Punt despliega la artillería pesada para retransmitir la Cabalgata de Reyes de Alcoy. La cabalgata más antigua de España, y la única donde los pajes suben escaleras para entregar regalos directamente a los balcones. A estas alturas, la única magia será que no terminen agotados, pero oye, eso es espíritu navideño puro.
Telecinco: El eterno karaoke navideño
En Telecinco, la Navidad viene con dos cosas seguras: galas musicales y más galas musicales. Christian Gálvez y Verónica Dulanto se han convertido en los reyes del playback navideño, presentando Nochebuena contigo y Nochevieja contigo. Prepárate para un desfile de artistas que van desde Fangoria hasta Omar Montes, pasando por Andy y Lucas y Azúcar Moreno. Vamos, la lista de reproducción perfecta para recordar los éxitos que marcaron tus noches de fiesta… hace una década.
Y si te quedas con ganas de más, las Campanadas se emitirán desde Lanzarote, con Ion Aramendi y Blanca Romero. Porque nada dice “tradición navideña” como un escenario que parece una postal de verano y unas campanadas que probablemente mezcles con los cuartos mientras Andy y Lucas de fondo hacen su quinto bis.
Conclusión: Clichés, pero los seguimos viendo
Este año, la televisión no decepciona: te da exactamente lo que esperabas. Villancicos, artistas de ayer, humor con José Mota, nostalgia con Jordi Hurtado y Campanadas en escenarios exóticos. Es el mismo guion de siempre, pero lo vemos con gusto, porque al final, la verdadera magia navideña es poder quejarte de la tele mientras no puedes dejar de mirarla. ¡Felices fiestas!